12.07.2015 Views

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong>por medio dela Acción(ActionLearning)Comunidad dePráctica(Community ofPractice)Compet<strong>en</strong>ciaFacilitaciónConocimi<strong>en</strong>toAdministracióndelConocimi<strong>en</strong>to(Knowledgemanagem<strong>en</strong>t)Un método para el desarrollo personal, empresarial y<strong>organizacional</strong>. Trabajando <strong>en</strong> pequeños grupos (llamados gruposde apr<strong>en</strong>dizaje por medio de la acción), la g<strong>en</strong>te maneja asuntoso problemas <strong>organizacional</strong>es importantes y apr<strong>en</strong>de de susint<strong>en</strong>tos por cambiar las cosas. El apr<strong>en</strong>dizaje por medio de laacción ti<strong>en</strong>e cuatro elem<strong>en</strong>tos: i) el individuo; ii) el grupo deapr<strong>en</strong>dizaje por medio de la acción; iii) los asuntos o problemas,y iv) la acción sobre los problemas, que conduce al apr<strong>en</strong>dizaje.El apr<strong>en</strong>dizaje por medio de la acción fue elaborado por RegRevans 44 . Para más información también ver Pedler 45 yWeinstein 46 .Un grupo de personas que comparte una práctica de trabajocomún, aunque no forme parte de un equipo de trabajoconformado de común acuerdo.La compet<strong>en</strong>cia es la capacidad de usar el conocimi<strong>en</strong>to y lasdestrezas para propósitos específicos. En el contexto de unaONG, la compet<strong>en</strong>cia de un individuo se relaciona con suhabilidad para satisfacer los requerimi<strong>en</strong>tos de su trabajo.Un <strong>en</strong>foque para el apr<strong>en</strong>dizaje, crecimi<strong>en</strong>to y desarrollo guiadosque involucra obt<strong>en</strong>er y construir a partir del conocimi<strong>en</strong>toexist<strong>en</strong>te de otras personas.El conocimi<strong>en</strong>to es el resultado de dar s<strong>en</strong>tido o significado a lainformación o a la experi<strong>en</strong>cia para hacerlas útiles. El significadono es algo que se le dé a la g<strong>en</strong>te, es elaborado por ella pormedio de un esfuerzo intelectual. Por tanto, el conocimi<strong>en</strong>to es elproducto de un proceso intelectual activo que ocurre <strong>en</strong> lasm<strong>en</strong>tes de las personas. Las personas pued<strong>en</strong> ser consci<strong>en</strong>tes dealgunos de sus conocimi<strong>en</strong>tos e inconsci<strong>en</strong>tes de otros aspectos.Pued<strong>en</strong> ser capaces de articular algunos aspectos e incapaces dearticular otros aspectos de su conocimi<strong>en</strong>to consci<strong>en</strong>te.La administración del conocimi<strong>en</strong>to es la combinación planeadade la conci<strong>en</strong>cia, las actitudes y prácticas, los sistemas, lasherrami<strong>en</strong>tas y técnicas administrativos, diseñada para liberar elpoder del conocimi<strong>en</strong>to d<strong>en</strong>tro de las organizaciones. El principalreto de la administración del conocimi<strong>en</strong>to es crear conocimi<strong>en</strong>tos–usar la innovación para crear nuevos conocimi<strong>en</strong>tos.44Revans, R. (1983) The ABC of Action Learning (El ABC del <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> por medio de la Acción) , Internacional Foundationof Action Learning.45Pedler, M. (1994) A Learning Company Guide to Action Learning (Una Guía de una Empresa Que apr<strong>en</strong>de para el<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> por Medio de la Acción), Learning Company Project.46Weinstein, K. (1995) Action Learning: A Journey in Discovery and Developm<strong>en</strong>t (<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> por Medio de la Acción: UnViaje e Través del Descubrimi<strong>en</strong>to y el Desarrollo), Londres: Harper Collins.Praxis Paper 3: <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>organizacional</strong> in <strong>ONGs</strong> by <strong>Bruce</strong> <strong>Britton</strong> 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!