12.07.2015 Views

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong>Organizaciónque apr<strong>en</strong>de(Learningorganisation)Lección<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong><strong>organizacional</strong>PracticantereflexivoEl apr<strong>en</strong>dizaje es el proceso social por medio del cualdesarrollamos conocimi<strong>en</strong>tos, destrezas, visiones, cre<strong>en</strong>cias,valores, actitudes, hábitos, s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, sabiduría, compr<strong>en</strong>sióncompartida y auto-conci<strong>en</strong>cia. El apr<strong>en</strong>dizaje ocurre por medio deinvolucrarnos activam<strong>en</strong>te con el mundo circundante. Elapr<strong>en</strong>dizaje puede ocurrir por medio de la reflexión estructuradasobre la experi<strong>en</strong>cia personal o compartida, por medio de lainstrucción o por medio del estudio. Un producto importante delapr<strong>en</strong>dizaje es una compet<strong>en</strong>cia mejorada. Debido a que elapr<strong>en</strong>dizaje involucra la creación de conexiones <strong>en</strong>treconocimi<strong>en</strong>tos previam<strong>en</strong>te no relacionados, también es unaforma importante de g<strong>en</strong>erar nuevos conocimi<strong>en</strong>tos.Una organización que construye <strong>en</strong> base a su propia práctica y lamejora, diseñando y desarrollando consci<strong>en</strong>te y continuam<strong>en</strong>telos medios para apr<strong>en</strong>der de su propia experi<strong>en</strong>cia y de la de losdemás.Una lección es conocimi<strong>en</strong>to útil destilado a partir de laexperi<strong>en</strong>cia y que establece principios para ori<strong>en</strong>tar la acción. Enel contexto de organizaciones como las ONG, el término ‘lección’frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se refiere al conocimi<strong>en</strong>to que algui<strong>en</strong>(usualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una posición de autoridad) cree que otros deb<strong>en</strong>apr<strong>en</strong>der para obt<strong>en</strong>er patrones acordados de común acuerdo,alcanzar objetivos o mejorar la efectividad de una organización.<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> individual y colectivo <strong>en</strong> un contexto <strong>organizacional</strong>que contribuye a cambiar el comportami<strong>en</strong>to <strong>organizacional</strong>.Un practicante reflexivo es una persona adiestrada <strong>en</strong> el procesode reflexionar sobre su práctica mi<strong>en</strong>tras realiza su trabajo,haciéndolo de una forma que le permite realizar su trabajo máscompleta y efectivam<strong>en</strong>te. Los practicantes reflexivos son diestros<strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje de los circuitos único y doble.Praxis Paper 3: <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>organizacional</strong> in <strong>ONGs</strong> by <strong>Bruce</strong> <strong>Britton</strong> 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!