12.07.2015 Views

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las sigui<strong>en</strong>tes secciones examinaremos estos factores/características y cómo lasestán abocando algunas ONG.4.4.1 Elevando el perfil: el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>organizacional</strong> como una metaestratégicaIntroduci<strong>en</strong>do el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>organizacional</strong> <strong>en</strong> sus metas estratégicas, las ONGpued<strong>en</strong> transmitir al staff, a las contrapartes (partners) y a otros actores principales(stakeholders) una señal de que están apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do seriam<strong>en</strong>te. Los sigui<strong>en</strong>tesejemplos ilustran cómo algunas organizaciones han logrado esto:Experi<strong>en</strong>cia a partir de la Práctica 7: Tearfund – Estrategia de Largo PlazoTearfund ha señalado la importancia estratégica del apr<strong>en</strong>dizaje <strong>organizacional</strong> y de laadministración del conocimi<strong>en</strong>to, incluy<strong>en</strong>do los conceptos <strong>en</strong> su estrategia de largoplazo para el desarrollo <strong>organizacional</strong>. Tearfund desarrolló un programa paramaterializar sus aspiraciones <strong>en</strong> prácticas, estableci<strong>en</strong>do un ‘Proyecto Corporativo deAdministración del Conocimi<strong>en</strong>to’ que involucra un pequeño equipo transdepartam<strong>en</strong>talori<strong>en</strong>tado por un miembro del equipo de liderazgo de la organización. Tearfund usó laherrami<strong>en</strong>ta del Cuestionario de una ONG Que apr<strong>en</strong>de para involucrar a individuosclaves <strong>en</strong> la evaluación de las fortalezas y debilidades de la organización y desarrolló unplan para el ‘<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> Light’, basado <strong>en</strong> métodos que utilizan el <strong>en</strong>foque deApr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do Antes, Durante y Después (AADD).Experi<strong>en</strong>cia a partir de la Práctica 8: Estrategia de Grupo ITDGLa estrategia de grupo de ITDG <strong>en</strong>fatiza la importancia del Conocimi<strong>en</strong>to, el Impacto y laInflu<strong>en</strong>cia como piedra angular del trabajo de una organización. Compartir elconocimi<strong>en</strong>to y el apr<strong>en</strong>dizaje se describ<strong>en</strong> como asuntos necesarios para lograr laefectividad del trabajo de ITDG, <strong>en</strong> razón de que permit<strong>en</strong> a la organización mostrarrepuestas prácticas para la pobreza y aum<strong>en</strong>tar el nivel de éxito a través depublicaciones, suministrar un servicio de consejería técnica, educar a la g<strong>en</strong>te jov<strong>en</strong> yrealizar trabajos de redes (networking).4.4.2 Integrando el apr<strong>en</strong>dizaje al ciclo de planeación y evaluaciónMuchas ONG <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan un problema significativo para cerrar la brecha <strong>en</strong>tre elmonitoreo, la evaluación y la planeación. Es necesario visualizar los sistemas demonitoreo y evaluación como importantes oportunidades de apr<strong>en</strong>dizaje y diseñarlost<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> m<strong>en</strong>te al apr<strong>en</strong>dizaje 31 . Sin embargo, los ONG frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tereconoc<strong>en</strong> que ti<strong>en</strong>e uno o más de los sigui<strong>en</strong>tes problemas: compet<strong>en</strong>cia limitadapara analizar los resultados del monitoreo; barreras estructurales para hacer cambios31Estas ideas se discut<strong>en</strong> más <strong>en</strong> el Docum<strong>en</strong>to Praxis 2: ‘Poniéndose a la Altura de los Retos: Evaluando los Impactos de laConstrucción de Capacidad Organizacional’, por Hailey et al., el cual está disponible para bajar de www.intrac.orgPraxis Paper 3: <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>organizacional</strong> in <strong>ONGs</strong> by <strong>Bruce</strong> <strong>Britton</strong> 42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!