12.07.2015 Views

informe nacional sobre la gestión del agua en venezuela - Cap-Net

informe nacional sobre la gestión del agua en venezuela - Cap-Net

informe nacional sobre la gestión del agua en venezuela - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALESEl pres<strong>en</strong>te <strong>informe</strong> resume de manera breve <strong>la</strong> situación tanto institucional comotécnica, financiera y legal, de los recursos hídricos <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong>, su gestión y demanera particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> situación <strong>del</strong> servicio de <strong>agua</strong> potable y saneami<strong>en</strong>to.Las conclusiones <strong>del</strong> análisis, pued<strong>en</strong> resumirse <strong>en</strong> cuatro grandes aspectos, de loscuales se pres<strong>en</strong>tan además <strong>la</strong>s estrategias que se consideran adecuadas para <strong>la</strong>superación de los problemas p<strong>la</strong>nteados, así como también los instrum<strong>en</strong>tos de políticaque pued<strong>en</strong> apoyar dichas estrategias, el tipo de inversiones necesarias, <strong>la</strong>s actividadesque se requiere desarroll<strong>la</strong>r <strong>en</strong> el corto y mediano p<strong>la</strong>zo, y por último los indicadores quese consideran más apropiados para medir los resultados de <strong>la</strong>s acciones p<strong>la</strong>nteadas:La gestión <strong>del</strong> recursoSituación: Si bi<strong>en</strong> el país inició hace muchos años acciones si se quier<strong>en</strong> de avanzada<strong>en</strong> los temas de manejo de recursos naturales, por diversas situaciones de deterioroinstitucional y financiero, estas iniciativas fueron dejándose de <strong>la</strong>do, y actualm<strong>en</strong>te <strong>la</strong>gestión ambi<strong>en</strong>tal no cumple los objetivos básicos que permitan preservar los principiosde equidad social, b<strong>en</strong>eficios económicos y sust<strong>en</strong>tabilidad ambi<strong>en</strong>tal.Estrategia 1:Modernizar institucionalm<strong>en</strong>te el Sector, estableci<strong>en</strong>do organizacionesdesc<strong>en</strong>tralizadas para <strong>la</strong> administración de los usos <strong>del</strong> recurso, con participación activa de <strong>la</strong>sociedad civil y bajo el respaldo efectivo <strong>del</strong> gobierno <strong>nacional</strong>.Instrum<strong>en</strong>tos depolítica:Tipo de Inversionesrequeridas:Accionespropuestas:Indicadores:Marco Legal, mecanismos de regu<strong>la</strong>ción, promoción de organizacionesdesc<strong>en</strong>tralizadas para <strong>la</strong> administración de usos <strong>del</strong> recurso, institucionesrespaldadas políticam<strong>en</strong>te, inc<strong>en</strong>tivos fiscales, promoción de <strong>la</strong>participación ciudadana y de empresas privadas.Fortalecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> MARN <strong>en</strong> sus funciones de p<strong>la</strong>nificación y regu<strong>la</strong>ción.<strong>Cap</strong>acitaciónInformaciónDesarrollo InstitucionalDiagnóstico InstitucionalRevisión marco jurídico exist<strong>en</strong>te.P<strong>la</strong>n de acción con actividades, mecanismos de financiami<strong>en</strong>to y decontrol.Desarrollo de propuestas de solución.Implem<strong>en</strong>tación de medidas: adecuar marco legalobt<strong>en</strong>ción de financiami<strong>en</strong>toprograma de capacitaciónprograma de desarrollo tecnológicodesarrollo de instituciones(Su avance dep<strong>en</strong>derá de cómo se desarroll<strong>en</strong> el resto de <strong>la</strong>s actuacionesambi<strong>en</strong>tales)Informe Nacional <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong> <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong> 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!