12.07.2015 Views

informe nacional sobre la gestión del agua en venezuela - Cap-Net

informe nacional sobre la gestión del agua en venezuela - Cap-Net

informe nacional sobre la gestión del agua en venezuela - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IPREGUNTAS GUÍA PARA REFERENTE EN EL CAMPO DEL AGUA POTABLEY SANEAMIENTO1. En el marco <strong>del</strong> proceso de transformación <strong>del</strong> sector <strong>agua</strong> potable y saneami<strong>en</strong>toimplem<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> su país, <strong>en</strong> su opinión ¿cuáles son <strong>la</strong>s características es<strong>en</strong>cialesque defin<strong>en</strong> <strong>la</strong> situación por <strong>la</strong> que atraviesa el sector y cuáles son los aspectosmás críticos de <strong>la</strong> actual gestión de los prestadores?2. ¿Considera que el Marco legal vig<strong>en</strong>te resulta adecuado a los requerimi<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>transformación <strong>del</strong> sector? En caso contrario ¿cuáles serían <strong>la</strong>s modificacionesque deberían implem<strong>en</strong>tarse para su adecuación?3. La incorporación de <strong>la</strong> participación <strong>del</strong> sector privado <strong>en</strong> <strong>la</strong> prestación de losservicios es visualizada como <strong>la</strong> alternativa más eficaz para alcanzar indicadoresde efici<strong>en</strong>cia aceptables y como el único con capacidad para afrontar <strong>la</strong>simportantes inversiones que se requier<strong>en</strong>. En su opinión, ¿<strong>en</strong> su país se confirmaesta hipótesis?4. La actividad regu<strong>la</strong>toria debe contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s necesidades y <strong>la</strong>s preocupaciones <strong>del</strong>os usuarios (precio, calidad, confiabilidad) de <strong>la</strong>s empresas (b<strong>en</strong>eficios, riesgos,poder <strong>del</strong> mercado), <strong>del</strong> gobierno (cuestiones fiscales, ambi<strong>en</strong>tales y distributivas).Desde esta perspectiva ¿Cuáles son <strong>la</strong>s externalidades más importantes quesoporta <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>en</strong> su país? y ¿Cuál es el espacio político e institucional de<strong>la</strong>s ag<strong>en</strong>cias regu<strong>la</strong>doras?5. En el caso que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong>s áreas de expansión de los servicios de <strong>agua</strong>potable y saneami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los que se ha concretado <strong>la</strong> incorporación <strong>del</strong> sectorprivado, sea pob<strong>la</strong>ción <strong>en</strong> situación de pobreza o de bajos ingresos, <strong>la</strong>snecesidades de inversión son mayores y <strong>la</strong>s posibilidades de recuperación de <strong>la</strong>smismas son escasas. En su país ¿Cómo se viabiliza <strong>la</strong> solidaridad social <strong>en</strong> estasituación?Informe Nacional <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong> <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong> 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!