12.07.2015 Views

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTINA BORDERÍAS, CRISTINA CARRASCO Y TERESA TORNShistóricas, a la vez que <strong>de</strong> sus rasgos <strong>de</strong> cambio y <strong>de</strong> continuidad. Esevi<strong>de</strong>nte, también, que la experiencia en este terreno no es forzosamentehomogénea, por tanto lo aquí dicho respecto a algunos paísesy casos no es forzosamente extrapolable a otros, aunque hay concomitanciasmuy relevantes en muchos <strong>de</strong> los procesos y <strong>de</strong> las prácticasconsi<strong>de</strong>radas. Cada uno <strong>de</strong> los casos escogidos sirve, sobretodo, para componer una imagen <strong>de</strong>smitificadora <strong>de</strong> los habitualeslugares comunes que consiguen ocultar las huellas <strong>de</strong> un pasadomás orientador para el presente <strong>de</strong> lo que solemos pensar. La perspectivahistórica permite apreciar mejor algunas evoluciones y cam -bios en las prácticas y las formas conceptuales que respecto a los<strong>cuidados</strong> se dieron en un pasado no muy lejano. En algunas <strong>de</strong> estasimágenes sobre el pasado reconoceremos problemáticas y <strong>de</strong>batesmuy recientes y soluciones a veces comparables, a veces muy distintasa las que vivimos hoy. <strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> doméstico y el <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>suscitaron en el tránsito a la sociedad liberal conflictos tanrelevantes como los que vivimos hoy en día. Y estos estuvieron ya enesa época estrechamente relacionados con la re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> lasrelaciones <strong>de</strong> género. Entonces, como hoy, se planteó ya el <strong>de</strong>batesobre la responsabilidad social <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> reproducción, y, aunqueen distintos términos, se examinó también el papel que en ellocorrespondía a lo privado y lo público —a la familia y al Estado—; asícomo la contribución <strong>de</strong> hombres y mujeres. En síntesis, la búsqueda<strong>de</strong> soluciones a los problemas suscitados por la reproducciónsocial, incluyendo el <strong>trabajo</strong> doméstico y <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>, fue uno <strong>de</strong> losnú cleos conflictuales en el tránsito <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> antiguo régimena la sociedad mo<strong>de</strong>rna.Los estudios históricos, cuestionando falsos esencialismos ynaturalizaciones, han mostrado la gran variabilidad que el <strong>trabajo</strong>doméstico y <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> ha experimentado a lo largo <strong>de</strong>l tiempo,las encrucijadas en las que se plantearon distintos modosposibles <strong>de</strong> organizarlos y cómo y por qué unas opciones prevalecieronsobre otras. La perspectiva histórica muestra también quela <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> dicho <strong>trabajo</strong> fue una construcción socialque acompañó al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la producción mercantil, y ofreceluz sobre las profundas raíces <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad sexual sobre lasque se fundamenta.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!