12.07.2015 Views

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTINA BORDERÍAS, CRISTINA CARRASCO Y TERESA TORNSfueron abriendo mayores opciones para los no here<strong>de</strong>ros (Arrizabalaga,2009). Pero incluso en ausencia <strong>de</strong> familia, los ancianos conalguna tierra o propiedad la cedían a terceros a cambio <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>y atención en la vejez, siendo frecuente la firma <strong>de</strong> contratos paraello. En ausencia <strong>de</strong> propiedad y <strong>de</strong> lazos familiares capaces <strong>de</strong>asumir los <strong>cuidados</strong>, los municipios y las instituciones asistencialesse hacían cargo <strong>de</strong> los ancianos (Nagata, 2009). La historiasocial reciente ha <strong>de</strong>svelado también otra cara <strong>de</strong> la moneda: laspersonas ancianas no han sido nunca únicamente receptoras <strong>de</strong><strong>cuidados</strong>, sino también proveedoras <strong>de</strong> los mismos (Thane, 2010).Su papel en el cuidado <strong>de</strong> los hijos, hijas, nietos, nietas y personasenfermas ha sido históricamente más relevante <strong>de</strong> lo que puedapensarse: material, física y emocionalmente. En los hogares don<strong>de</strong>las mujeres tenían un empleo sus madres o sus suegras u otrasparientes <strong>de</strong> edad, más a menudo viudas, reemplazaban con supresencia y su <strong>trabajo</strong> los <strong>cuidados</strong> a los y las menores <strong>de</strong> edad o seocupaban <strong>de</strong> las tareas domésticas facilitando una mayor intensidad<strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> las hijas o nueras más jóvenes. La iconografía hahecho muy popular la imagen <strong>de</strong> la mujer anciana a la puerta <strong>de</strong>las casas rurales hilando o alimentando a las gallinas a la vez queocupándose <strong>de</strong> los niños y niñas <strong>de</strong> menor edad. Y la <strong>de</strong>mografíahistórica ha mostrado cómo en los hogares con mujeres adultasempleadas en el mercado era más frecuente la presencia <strong>de</strong> mujeresviudas <strong>de</strong> edad avanzada.En <strong>de</strong>finitiva, este recorrido —necesariamente sintético— dacuenta, a la vez, <strong>de</strong> la relevancia <strong>de</strong> los <strong>trabajo</strong>s domésticos y <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>en socieda<strong>de</strong>s históricas y <strong>de</strong> su enorme variabilidad a lolargo <strong>de</strong>l tiempo, haciendo referencia a los <strong>de</strong>bates que en torno asu entronque con los sistemas económicos y políticos, las relaciones<strong>de</strong> género, y su función para el bienestar <strong>de</strong> las personas sesuscitaron en el pasado. Algunos <strong>de</strong> los problemas planteados enépocas pasadas han sido hoy asumidos por el Estado <strong>de</strong> Bienestar,otros siguen <strong>de</strong>sempeñándose sobre bases privadas, en los hogares,mayoritariamente por las mujeres, con los mismos objetivos: lareproducción <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra para el mercado y el bienestar <strong>de</strong>las personas. Una dualidad que, ayer, como hoy, <strong>de</strong>fine la ambigüedadcon que las mujeres viven el <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!