12.07.2015 Views

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTINA BORDERÍAS, CRISTINA CARRASCO Y TERESA TORNS39. Los presupuestos realizados en Italia por el equipo mencionado en la nota 37se sitúan en esta óptica.40. Básicamente por los autores y autoras participantes en Human Development andCapability Association (www.capabilityapproach.com).41. Benería (2008) utiliza el enfoque <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s para comparar el análisis<strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> conciliación en países <strong>de</strong>l Sur y países europeos.42. <strong>El</strong> <strong>de</strong>bate sobre la construcción <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s se inició con lanegación explícita <strong>de</strong> Sen —sosteniendo que una lista <strong>de</strong> esas características nopue<strong>de</strong> ser universal, sino que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cada contexto concreto— y larespuesta contraria <strong>de</strong> Martha Nussbaum que, entre otros/as, critica al premioNobel o bien por no haber realizado una lista o bien por no haber ofrecido unametodología para construirla. Diversas autoras han elaborado listas <strong>de</strong>capacida<strong>de</strong>s que se plantean abiertas a discusión y modificaciones: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lamás universal y abstracta <strong>de</strong> Nussbaum (2000, 2003) hasta algunas másconcretas con objetivos específicos señaladas aquí.43. En relación a esta capacidad, existe un problema al intentar operativizarla, yaque no es nada fácil, por una parte, <strong>de</strong>finir qué significa “estar bien cuidada(o)”y, por otra, medirlo.44. Robeyns (2003, 2005b) discute la existencia <strong>de</strong> una lista única universal en lostérminos ofrecidos por Nussbaum. En su artículo presenta una tabla comparativa<strong>de</strong> cuatro listas <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s elaboradas por distintas autoras.45. En el ecofeminismo coexisten distintas corrientes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las más esencialistasque sostienen la existencia <strong>de</strong> una relación biológica entre mujeres y naturalezahasta las que plantean la relación <strong>de</strong> las mujeres con la naturaleza como unaconstrucción social (Mellor, 2005). Pero todas coinci<strong>de</strong>n en la grave crisisecológica como resultado <strong>de</strong> la dominación y explotación <strong>de</strong> la naturaleza.Dentro <strong>de</strong> los primeros estudios en esta línea están Mies y Shiva (1993),Harcourt (1994), Braidotti et al. (1994), Mellor (1997).46. La revista Ecological Economics publicó en 1997 un número <strong>de</strong>dicadoespecíficamente a “Women, Ecology and Economics” (Ecological Economics vol.20 (2).47. En la encuesta <strong>de</strong> presupuestos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> EUSTAT (1993) se citan comoantece<strong>de</strong>ntes primeros <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l tiempo una encuesta realizadapor Strumilin en Moscú en 1924 y un estudio metodológico sobre este tipo <strong>de</strong>encuestas realizado por Pitirim Sorokin y Clarence Q. Berger en 1939. Laprimera formulación <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> valorar y <strong>de</strong> cómo valorar el <strong>trabajo</strong>doméstico se encuentra en Margaret Reid 1934. La revista Feminist Economics<strong>de</strong>dicó a su memoria el nº 2 (3) <strong>de</strong> 1996.48. Como nos ha mostrado el estudio <strong>de</strong> Cristina Bor<strong>de</strong>rías sobre la MonografíaEstadística <strong>de</strong> la Clase Obrera Barcelonesa <strong>de</strong> 1856 <strong>de</strong> Il<strong>de</strong>fons Cerdà, elpresupuesto doméstico elaborado por Cerdà incluyó una estimación <strong>de</strong>l valormonetario <strong>de</strong> algunas tareas <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> doméstico, <strong>de</strong> manera similar a lo quehizo Le Play (1855) en su estudio sobre las familias europeas (Bor<strong>de</strong>rías,2001).49. Los estudios <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l tiempo comienzan a generalizarse en los años sesentaen la mayoría <strong>de</strong> los países industrializados con el objetivo <strong>de</strong> obtenerinformación sobre el modo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas. Estas aportaciones sonamplísimas y han venido básicamente <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la sociología. Las primerasreferencias obligadas son los <strong>trabajo</strong>s <strong>de</strong> Szalai (1972) y Gershuny y Jones(1987). A nivel internacional se pue<strong>de</strong>n seguir las publicaciones <strong>de</strong> la red TheChanging Use of Time. También fue importante la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sexo en tiempo <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> realizada por el PNUD (1995). En España, el CSICy CIRES realizan los primeros estudios sobre el uso <strong>de</strong>l tiempo, a finales <strong>de</strong> los78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!