12.07.2015 Views

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓNlibro <strong>de</strong> Bor<strong>de</strong>rías et al., 1994, se recogieron algunos <strong>de</strong> estos estudios.Cabe <strong>de</strong>stacar que los métodos <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>sarrollados hacemás <strong>de</strong> tres décadas no han sufrido cambios importantes y en laactualidad se mantiene la metodología basada en la valoración <strong>de</strong>l<strong>trabajo</strong> no asalariado realizado en los hogares a través <strong>de</strong> la imputación<strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> salario. Simultáneamente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>estos <strong>trabajo</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos foros internacionales se comenzó aurgir a los Estados a exten<strong>de</strong>r el ámbito <strong>de</strong> las cuentas nacionalesy permitir la inclusión <strong>de</strong> la producción realizada en los hogares.Todo ello condujo a que el Sistema <strong>de</strong> Cuentas Nacionales <strong>de</strong> 1993(SCN) y posteriormente el Sistema Europeo <strong>de</strong> Cuentas Nacionalesy Regionales <strong>de</strong> 1995 (SEC) (EUROSTAT, 1996) <strong>de</strong>finieran, incorporarany recomendaran la elaboración <strong>de</strong> una Cuenta Satélite <strong>de</strong> laProducción Doméstica (CSPD) <strong>de</strong> los hogares como parte <strong>de</strong> lasllamadas cuentas satélite. <strong>El</strong> resultado fue que los institutos <strong>de</strong> estadísticacomenzaron a incluir en sus agendas la valoración <strong>de</strong> laproducción doméstica <strong>de</strong> forma oficial y generalizada; estableciéndosealgunos protocolos para armonizar este tipo <strong>de</strong> estudios ypo<strong>de</strong>r realizar comparaciones entre países (EUROSTAT, 2003). Deesta manera, el tema pasó <strong>de</strong> ser un <strong>de</strong>bate realizado en términosconceptuales-i<strong>de</strong>ológicos por el movimiento feminista a ser un<strong>de</strong>bate institucional, cuya preocupación se ha dirigido más a resolveraspectos técnicos sobre la valoración que a discutir aspectosconceptuales.En esta introducción nuestro objetivo no es recuperar todo el<strong>de</strong>bate sobre medición y valoración <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> doméstico, sino unaspecto muy específico <strong>de</strong> este <strong>trabajo</strong>, lo que se ha <strong>de</strong>nominadocomo <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> directo. La medición y valoración <strong>de</strong> esteúltimo presenta algunos inconvenientes que van más allá <strong>de</strong> los discutidospara el <strong>trabajo</strong> doméstico entendido en términos genéricos.LIMITACIONES DE LA MEDICIÓN EN TIEMPOLos estudios <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l tiempo marcaron un punto <strong>de</strong> inflexión enel intento <strong>de</strong> hacer visible el <strong>trabajo</strong> realizado por las mujeres en elhogar y contribuyeron <strong>de</strong> forma importante a poner <strong>de</strong> relieve las<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sexo/género en relación al <strong>trabajo</strong>. Sin embargo,63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!