12.07.2015 Views

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates ... - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<strong>trabajo</strong> doméstico— y un par <strong>de</strong> décadas más tar<strong>de</strong> como <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong><strong>cuidados</strong> o simplemente cuidado. Este olvido o incapacidad teóricaimplica que la dificultad no solo está en el conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>so relaciones que implica dicho <strong>trabajo</strong>, sino en el simbólico que losignifica, en la i<strong>de</strong>ología patriarcal que lo <strong>de</strong>fine.En las páginas anteriores han ido apareciendo distintas dimensiones<strong>de</strong>l cuidado así como también una distinta terminología para<strong>de</strong>signarlo. Cuando a un concepto se le asignan distintos términoses que ninguno <strong>de</strong> los manejados es para todos/as satisfactorio, yasea por la complejidad que entraña el concepto mismo o por <strong>de</strong> -sacuerdos —no necesariamente explícitos— en lo que es su <strong>de</strong>finición.En el caso que nos ocupa, seguramente, se solapan las dosrazones.En relación a la terminología, se habla <strong>de</strong>l cuidado (care), <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>, <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> atención o <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>(que a veces se incluye en el <strong>trabajo</strong> doméstico familiar o<strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> reproducción). Los distintos términos no necesariamentehacen referencia al mismo proceso. Los servicios <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong>o <strong>de</strong> atención, en general, hacen referencia a servicios públicoso <strong>trabajo</strong>s mercantilizados; en cambio, el <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> seutiliza más para referirse a un <strong>trabajo</strong> que se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los hogares,orientados a las personas <strong>de</strong>l hogar o <strong>de</strong> la familia y no remuneradosmonetariamente. <strong>El</strong> término —cuidado— evita la <strong>de</strong>nominación<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, lo cual lo hace más vulnerable en su i<strong>de</strong>ntificación conla —mística <strong>de</strong>l cuidado—.En relación al contenido, se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> directosy <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> indirectos. Los primeros hacen referencia a las activida<strong>de</strong>sdirectamente realizadas con las personas (no necesariamente<strong>de</strong>l hogar) a quien se dirigen los <strong>cuidados</strong>: dar la comida a unbebé, aten<strong>de</strong>r directamente a una persona enferma, conversar conun o una adolescente, etc.; los segundos, en cambio, compren<strong>de</strong>nlo que más tradicionalmente se conocía como <strong>trabajo</strong> doméstico:tener la casa y la ropa limpia, cocinar, comprar, etc., que son formas<strong>de</strong> cuidar a todas las personas <strong>de</strong>l hogar. En este último conjuntotambién <strong>de</strong>be incluirse todo lo referido a la gestión y organización<strong>de</strong> los <strong>trabajo</strong>s <strong>de</strong>l hogar (management familiar), con fuertes dosis<strong>de</strong> tensión, y lo referido a las tareas <strong>de</strong> mediación, con fuertes71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!