13.07.2015 Views

Racism and Ethnic Discrimination in Guatemala - Institute of Latin ...

Racism and Ethnic Discrimination in Guatemala - Institute of Latin ...

Racism and Ethnic Discrimination in Guatemala - Institute of Latin ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perspectivas y Concepciones de una Élite SimbólicaAcerca del <strong>Racism</strong>o en <strong>Guatemala</strong>Amilcar DávilaIntroducciónEl presente artículo pretende <strong>of</strong>recer una panorámica de las perspectivas yconcepciones básicas desde las que una élite social está pens<strong>and</strong>o y abord<strong>and</strong>ola problemática del racismo en <strong>Guatemala</strong>. Se ensaya una <strong>in</strong>terpretacióncomprehensiva del volumen IV (Perspectivas y visiones ciudadanas) delDiagnóstico del racismo en <strong>Guatemala</strong>, coord<strong>in</strong>ado por el autor (ver Casaúsy Dávila, 2007). Se ha tratado de hilvanar s<strong>in</strong>tética y analíticamente lavariedad de miradas, a manera de ir d<strong>and</strong>o cuenta de todas en su especificidad ycomplementariedad, o cu<strong>and</strong>o es el caso, en sus contradicciones.S<strong>in</strong> limitarse a ello, el artículo forma parte de los esfuerzos divulgativosdel Diagnóstico por parte del que en su momento fue el equipo coord<strong>in</strong>ador.Trat<strong>and</strong>o de llegar al público académico centroamericano y estadounidense,se publicó en 2007 una primera aproximación comprensiva, habiendo sidopresentado ese mismo año en el Primer Congreso de Estudios CulturalesCentroamericanos, en San Salvador (Dávila, 2007). Otra versión, ampliada,fue presentada al año siguiente en la 1ª Conferencia sobre etnicidad, raza ypueblos <strong>in</strong>dígenas en Lat<strong>in</strong>oamérica y el Caribe, en San Diego, California. Unanueva versión vio la luz en <strong>Guatemala</strong> a f<strong>in</strong>ales de 2008 (Dávila, 2008). Con lapresente publicación desde Europa se querría ampliar el público académico aque se ha llegado y cont<strong>in</strong>uar llam<strong>and</strong>o la atención a la compleja problemáticadel racismo contra los pueblos <strong>in</strong>dígenas americanos, específicamente el quesufren los mayas guatemaltecos.El carácter compendioso e <strong>in</strong>novador del Diagnóstico lo hacen referenciaobligada para comprender la problemática y el estado actual de las accionespara solventarla. No es, con todo, la última palabra acerca del asunto.Tampoco sustituye en modo alguno el texto siguiente la lectura de los seistomos en que se plasmó el trabajo de un equipo tan amplio y multidiscipl<strong>in</strong>ariocomo el constituido para abordar el problema de la manera más sistemática ypragmática posible. Una mejor aproximación <strong>in</strong>troductoria puede hallarse en el<strong>in</strong>forme f<strong>in</strong>al, al <strong>in</strong>icio del primer tomo.Perspectivas y visiones de una élite simbólicaEl volumen IV del Diagnóstico del racismo en <strong>Guatemala</strong> compila una serie deaproximaciones y visiones acerca del mal social del racismo y la discrim<strong>in</strong>ación,su diagnosis y posibles vías para su tratamiento. Forma parte del módulo másgr<strong>and</strong>e de la <strong>in</strong>vestigación <strong>in</strong>terdiscipl<strong>in</strong>aria y participativa publicada en los seisvolúmenes que componen esa colección. Bajo la rúbrica s<strong>in</strong>tética de «mapaconceptual» o la más descriptiva «prácticas discrim<strong>in</strong>atorias y construccióncolectiva de conceptos sobre racismo y discrim<strong>in</strong>ación para política pública»,64STOCKHOLM REVIEW OF LATIN AMERICAN STUDIESIssue No. 6, March 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!