13.07.2015 Views

Racism and Ethnic Discrimination in Guatemala - Institute of Latin ...

Racism and Ethnic Discrimination in Guatemala - Institute of Latin ...

Racism and Ethnic Discrimination in Guatemala - Institute of Latin ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Representación de las luchas Mayas enlos Medios de Comunicación Escrita en <strong>Guatemala</strong>Ajb’ee JiménezIntroducciónEn diferentes países sobre todo del norte y atlántico-norte, hay un monopoliomediático que controla la <strong>in</strong>formación de los países del sur. Las estrategias decomunicación dom<strong>in</strong>ante solo responden a una lógica del capitalismo que buscala homogeneización (y el control) cultural de los países. En <strong>Guatemala</strong> ocurrealgo similar. El monopolio mediático se traduce en control por y comercio dela <strong>in</strong>formación que van desde establecer la agenda de los temas que el público“quiere oír” hasta ocultar <strong>in</strong>formación relevante a la sociedad porque los mediosya tienen f<strong>in</strong>es establecidos y juegan roles importantes en el mantenimiento delestatus quo. De esa manera, los medios de comunicación han contribuido ala formación de la sociedad actual a expensas de la exclusión de otros comolos Pueblos <strong>in</strong>dígenas, los sectores pobres y el campes<strong>in</strong>ado del país. Peroal mismo tiempo, los medios podrían ser parte de un proceso dialógico quesustituya paradigmas e ideologías para crear espacios relacionados a los sectorespopulares cuyas propuestas se acercan más a la realidad social, histórica ycultural. Estamos habl<strong>and</strong>o de la comunicación con pert<strong>in</strong>encia cultural que<strong>in</strong>cluya los puntos de vista y las historias de aquellas personas cuyas voces noson escuchadas en los medios de comunicación controlados por los sectoresdom<strong>in</strong>antes.El presente artículo analiza los discursos sobre las luchas Mayas.Específicamente, analiza los relacionados a la lucha Kaqchikel 2 en los mediosde comunicación escrita en <strong>Guatemala</strong>. Se presentan casos específicos perotambién se sitúan en contextos más amplios de luchas de resistencia <strong>in</strong>dígena entoda Abya-Yala. Son luchas por la defensa de la tierra, los derechos humanos ycolectivos y la vida en general.El artículo se divide en tres partes. 3 En la primera se discuten algunosconceptos teóricos que serán las herramientas a usar para analizar los textos delas notas en los medios de comunicación. Se empieza con una discusión sobrecómo el Análisis (Crítico) del Discurso nos ayuda a entender cómo opera elracismo en la sociedad guatemalteca. Se pr<strong>of</strong>undizan algunos térm<strong>in</strong>os como“representación” y “sentido común” tal y como han sido analizados por StuartHall y Gramsci, respectivamente. Estos planteamientos serán útiles para entenderlas complejidades del racismo y cómo se fortalece a través del discurso en losmedios de comunicación escrita.En la segunda parte se describen y se discuten detalladamente datosprovenientes de notas escritas en diferentes medios. Se refiere a piezasperiodísticas que cubren el tema de las luchas que surgen en la comunidadl<strong>in</strong>güística Kaqchikel. Analiza el discurso tom<strong>and</strong>o en cuenta los planteamientosteóricos <strong>in</strong>troducidos. Y en la tercera parte se presentan las conclusiones f<strong>in</strong>ales.78STOCKHOLM REVIEW OF LATIN AMERICAN STUDIESIssue No. 6, March 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!