13.07.2015 Views

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas Transversales. Documentos de ApoyoNo podemos olvidar, -como ya hemos indicado,el carácter interdisciplinar de los conceptossexuales. Si queremos contribuir a explicarde una forma completa la sexualidadhemos de contemplar la información procedentede las diferentes ciencias.El profesorado deberá favorecer esta integraciónde variables progresivamente, mediantelas diferentes propuestas de aprendizaje.Imaginemos un concepto como el de virginidad.La base biológica referida a la ausenciade relaciones sexuales coitales y a la presencia(interpretada erróneamente) de himen ovirgo debe relacionarse con los aspectossocioculturales. Es decir, por qué la virginidades un valor en determinados grupossociales y qué presiones ejerce la sociedadsobre las mujeres. Asimismo, los aspectosmoral y afectivo son claves en la comprensiónde este concepto: la reprobación y laautoestima femenina.3. Cambiar las actitudes hacia la sexualidad eneste período entendiéndola como parte de unproceso permanente en el ser humano, asumiendolas manifestaciones como una formade relación completa, no sustitutiva de lasexualidad de las personas adultas.Sabemos que las actitudes no son fáciles decambiar, por ello cobra sentido plantearnos esteobjetivo para lograr en un período amplio detiempo. Sin embargo, es muy importante elcambio de las mismas dado su triple componentecognoscitivo, afectivo y conductual.4. Romper los tabúes, mitos y miedos relacionadosespecialmente con la autoestimulación, lasprimeras relaciones sexuales tanto heterocomo homosexuales, métodos anticonceptivos,menstruación, virginidad, modelos estéticosde belleza al uso, relación entre los genitalesy el placer, y la genitalización sexual.Por referirnos a algunos tópicos, la ideaerrónea de las primeras relaciones sexualesasociadas a sufrimiento o dolor en algunoscasos. Las ideas de dolor con relación a lamenstruación o la mayor presencia de deseosexual en el hombre son fruto de la ausenciade información o de un tratamiento inadecuadode la educación sexual. Por ello, esnecesario dar paso a una visión exenta deestos errores conceptuales que promuevauna perspectiva más humanizada y ampliade la sexualidad humana.5. Favorecer una aceptación e integraciónequilibrada de los cambios biofisiológicos ypsicológicos que comienzan en el períodocomprendido entre los doce y los dieciséisaños: desarrollo sexual, capacidad reproductiva,menstruación e identidad juvenil degénero, sin que genere una disminución dela autoestima, especialmente en el caso delas chicas.Dado que la sexualidad humana no es solamenteel ejercicio de facultades biológicas,es muy importante el conocimiento de estoscambios para conseguir una integraciónpositiva en relación a uno mismo y a los distintosgrupos de referencia.6. Restablecer la comunicación en las relacionesde amistad, relaciones de pareja, experienciasde enamoramiento y amor, para aprender acompartir las preocupaciones, sentimientos yvivencias sexuales.El desarrollo de habilidades sociales y especialmentela comunicación cobra una especialimportancia como base sólida para laconsecución de una sexualidad plena y satisfactoria.Restablecer la comunicación, supondrá dotara la sexualidad de un carácter colectivo ypúblico, aprender a compartir las preocupacionesy dudas y a no magnificar los problemaspersonales. En definitiva, aprender aresolver los conflictos personales en relaciónal sexo exige aprender a comunicarnos.7. Comprender el carácter convencional y arbitrariode determinados aspectos de la sexuali-106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!