13.07.2015 Views

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas Transversales. Documentos de ApoyoPara qué lo enseñamos Qué enseñamos Cómo lo enseñamos15. Invitar a una persona que trabaje en un Centro dePlanificación Familiar para que les informe de los serviciosque prestan estos centros.16. Discutir en pequeño grupo algunos de los mitosmás frecuentes relacionados con los métodos anticonceptivos:pérdida de placer masculino, esterilidad.17. Contrastar las explicaciones de los diferentes gruposentre sí.18. Elaborar un listado colectivo de los términosempleados cotidianamente para referirse a los métodosanticonceptivos.19. Explicar el significado de los términos.20. Elaborar colectivamente unas normas para a utilizaciónadecuada del vocabulario.III. INTENTO DE SOLUCIÓN21. Elaborar colectivamente conclusiones sobre todoel proceso seguido.IV. GENERALIZACIÓN Y NUEVO CONTEXTO22. Juego de roles: una pareja heterosexual que nodesea tener hijos discuten acerca de los métodos quepueden utilizar.23. Discutir en el grupo clase las alternativas que presentan.24. Elaborar conclusiones colectivas.Figura 17. Programa Itaka: Los Métodos Anticonceptivos. (Barragán, Bredy, Rivero y Borja, 1989.Función del profesor/a20., 21. Coordinar.22. Coordinar.23. Favorecer la contrastacióny las contradiccionesperceptibles.24. Contrastación ypotenciación de conclusiones.Función del profesor/a134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!