13.07.2015 Views

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas Transversales. Documentos de ApoyoLa utilidad de estos sondeos estriba en que seconvierten en una primera aproximación a losdiferentes conceptos relacionados con el tema,entre otros al ciclo de respuesta sexual.Podemos conocer el lenguaje que empleanen la formulación de preguntas, algunas de susideas previas o autónomas y los aspectos que máspreocupación pueden despertar en el grupo.La figura 10 presenta algunos ejemplosilustrativos de las preguntas que nos puedenformular.Como vemos, se reflejan muchos de los tópicosmás frecuentemente difundidos sobre la reducciónde las relaciones sexuales al tema del ciclo derespuesta sexual, la mayor o menor capacidadorgásmica en función del sexo, la influencia de laincompatibilidad sexual en las relaciones de pareja,hasta las diferentes formas de coito.Es evidente que estas preguntas no son promovidaspor el profesorado. Existen antes deltratamiento pedagógico del tema en el aula yexigen, en consecuencia, un tratamiento adecuadoy satisfactorio.Intereses sobre relaciones sexuales en Educación Secundaria Obligatoria¿Es aconsejable hacer el amor a menudo?, ¿Es malo el placer en solitario de una persona varón?,¿Cómo una chica se satisface en la masturbación?. ¿El placer del amor dónde es mayor, en varones oen mujeres?, ¿Qué efectos puede producir en una pareja la mala relación sexual?, ¿Le da un dolor a loschicos en los genitales cuando están excitados y no llegan a penetrar a una chica?, ¿Qué es el coitoanal?, ¿Qué es el coito oral?, ¿Quién se excita primero, el hombre o la mujer?, ¿Por qué?, A la hora derealizar el acto sexual, ¿Quién y por qué termina primero y quién comienza?, ¿Quién puede hacer másveces el amor, el hombre o la mujer?, ¿Por qué le gusta más a los hombres que a las mujeres hacer elamor?, ¿Cuándo desea una chica hacer el amor?.Figura 10. Intereses sobre las Relaciones Sexuales.Algunas de estas preguntas reflejan, comohabíamos adelantado, los temas o aspectos porlos que sienten preocupación, así como sobreaspectos que creen conocer y sobre los que -dealguna forma- están solicitándonos confirmación.Es muy interesante comprobar cómo algunasde estas preguntas reflejan las concepciones aluso en la adolescencia sobre tópicos o erroresfrecuentes fruto de la falta de información o deun tratamiento inadecuado de la educaciónsexual.El primer objetivo que lograremos con nuestrametodología es el de restablecer la comunicaciónabierta. Para poder normalizar la educaciónsexual, es necesario que podamos hablar públicamentede la sexualidad humana.Para la clasificación y análisis de los interesespodemos utilizar el instrumento adjunto (VerApéndice II).1.2. DISEÑO DE LA PROGRAMACIÓNComo podemos ver a continuación, la programaciónrecoge los objetivos, contenidos, actividades,función del profesorado y pautas generalesde evaluación.A título de orientación complementaria,hemos incluido las disfunciones sexuales máscomunes dado que nuestra experiencia pedagógicaindica que habitualmente se planteaeste tema cuando se abordan las relacionessexuales.120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!