13.07.2015 Views

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas Transversales. Documentos de Apoyode las jerarquías conceptuales del propio alumnadoy del tema que se esté abordando. Un caso asípuede ocurrir con el concepto de reproduccióncomo subconcepto de sexualidad o como conceptoestructurador relacionado con algunos conceptosespecíficos como fertilidad, menstruación,fecundación, etc.Hechos o datosAdquisición de informaciónverbal literal o de informaciónnuméricaConceptosPrincipios: conceptos muygenerales, de un gran nivel deabstracción que suelen subyacera la organización conceptual deun área, aunque no siempre sehagan lo suficientementeexplícitos (POZO,1992, 27)Conceptos específicos:subordinados a los anterioresProcedimientosProcedimientos: conjunto detécnicas, destrezas o habilidadescuyo uso ordenado se dirige aconseguir una meta.P.e.: vocabulario adecuado:menstruación,autoestimulación,homosexualidad, trompas defalopio, vulva, pene, potencialerógeno.P.e.: Sexualidad (P), afectividad,amor, placer, reproducción(C.E.)P.e.: uso diversificado defuentes informativas sobresexualidad.Contrastación entre lasdiferentes hipótesis explicativasde un concepto en el grupo.Figura 4. Hechos, conceptos y procedimientosEn el caso de la Educación Sexual cobran unaespecial relevancia los contenidos referidos a actitudes,normas y valores, adquiridas desde etapasmuy tempranas de la socialización. Los tres contenidosson referenciales a diferentes concepcionesglobales de la sexualidad humana. La siguientefigura los define y ejemplifica.110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!