13.07.2015 Views

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

INTRODUCCIÓN - Contenidos Educativos Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas Transversales. Documentos de ApoyoPara qué lo enseñamos Qué enseñamosCómo lo enseñamosCómo lo evaluamos33. Contrastación ypotenciación de conclusiones.AFECTIVA-PSICO-LÓGICA:Infravaloración de laspersonas en etapas evolutivasen las que sepierde la capacidad dereproducción.MORAL:Condena o reprobaciónde las relaciones sexualesno reproductivas.16. Informar de otras culturas que diversifican las relacionessexuales. No penetración e intercambio cultural.17. Contrastar esta nueva información con la anterior.18. En pequeño grupo elaborar una relación de las disfuncionesconocidas explicando su origen y alternativas.19. Explicar en el grupo clase los datos elaborados.20. Contrastar la información entre los diferentes grupos.21. Informar de las disfunciones sexuales.22. Contrastar esta nueva información con la anterior.23. Informar de culturas en las que no se han descritodisfunciones sexuales.24. En pequeño grupo tratar de explicar por qué noexisten esas manifestaciones en otros contextos culturales.25. Contrastar las respuestas de los diferentes gruposentre sí.26. Elaborar un listado colectivo de los términos empleadoscotidianamente para referirse al ciclo de respuestasexual y las disfunciones.27. Explicar el significado de los términos.28. Elaborar colectivamente unas normas para la utilizaciónadecuada del vocabulario.III. INTENTO DE SOLUCIÓN29. Elaborar colectivamente conclusiones sobre todo elproceso seguido.IV. GENERALIZACIÓN Y NUEVO CONTEXTO30. En pequeños grupos mixtos discutir y explicar si larespuesta sexual cambia durante la menstruación, elembarazo y la madurez.31. Explicar y contrastar las teorías de los diferentesgrupos.32. Informar del CRS durante la menstruación, el embarazoy la madurez.33. Contrastar esta nueva información con la anterior yelaborar conclusiones.21. Informar.22. Favorecer la contrastación.23. Informar.24. Coordinar.25. Favorecer la contrastacióny las contradiccionesperceptibles.26. Coordinar.27. Coordinar y profundizaren el significado delos términos.28. Coordinar.29. Coordinar y potenciarla elaboración deconclusiones.30. Coordinar.31. Potenciar la expresiónde sus ideas y lacontrastación entre lasmismas.32. Informar.Figura 11. PROGRAMA ITAKA: Programación sobre el Ciclo de Respuesta Sexual. Educación Secundaria. (Barragán, Bredy, Rivero y Borja, 1989.122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!