17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

Notas para tabla de indicadores GRI:<br />

Nota 1 Toda la información financiera de la compañía que complemente lo indicado en el presente informe de sostenibilidad está accesible<br />

en la “Memoria Legal <strong>2009</strong>”, accesible a través del enlace www.gamesacorp.com<br />

Nota 2 Gamesa no ofrece Retirement Plans más allá de los especificados por sus obligaciones laborales derivadas de adquisiciones<br />

mercantiles. Para mayor información acudir a la “Memoria Legal <strong>2009</strong>” notas 3q) y 3r) de las cuentas anuales consolidadas.<br />

Nota 3 El salario inicial de Gamesa está estipulado en los diferentes convenios colectivos de la compañía. En próximos ejercicios existe un<br />

compromiso de aportar información con mayor grado de detalle.<br />

Nota 4 No se producen afecciones directas a ecosistemas originadas por el consumo de agua. No obstante se indica que el suministro es<br />

del propio municipio y eventualmente de origen subterráneo.<br />

Nota 5 A lo largo del ejercicio <strong>2009</strong> no han existido acuerdos de inversión significativos que puedan poner en riesgo la protección de los<br />

derechos humanos, afectar a la reputación de la compañía o a la estabilidad de dichas inversiones. Para mayor detalle ver Memoria<br />

Legal <strong>2009</strong> nota 2g). Son consideradas inversiones significativas aquellas que deban ser comunicados como Hecho Relevante a la<br />

Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y tendrá tal consideración aquella información cuyo conocimiento pueda afectar<br />

a un inversor razonablemente para adquirir o transmitir valores o instrumentos financieros y por tanto pueda influir de forma<br />

sensible en su cotización en un mercado secundario (Texto refundido de la Ley del Mercado de Valores).<br />

Por otra parte, en <strong>2009</strong> se ha cuantificado un volumen de aprovisionamientos (compra directa) por valor de de 2072 MMEur, de los<br />

cuales el 90% (1865 MMEur) queda sujeto a las cláusulas generales de contratación, que incluyen cláusulas de derechos humanos.<br />

El documento de Gamesa sobre condiciones generales de contratación (disponible en página web –<br />

http://www.gamesa.es/es/partners/proveedores/condiciones-compra) establece en sus cláusulas 84 a 87 el respeto a condiciones<br />

básicas de derechos humanos tanto en contratación directa como indirecta.<br />

Nota 6 No se han registrado incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas.<br />

Nota 7 En relación a la posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y de actividades de lobbying,<br />

indicaremos que la Norma 3.14 del Código de Conducta establece que “las relaciones con los Poderes Públicos deben estar guiadas<br />

por el respeto institucional y el cumplimiento de la legalidad. La vinculación, pertenencia o colaboración con partidos políticos,<br />

instituciones, fundaciones o asociaciones con fines que excedan los propios de AMESA, así como las contribuciones a las mismas<br />

deberán hacerse de tal forma que quede claro su carácter personal y sin involucrar de ninguna forma a la compañía y su<br />

neutralidad política”.En todo caso, y a través de la pertenencia a asociaciones específicas del sector, Gamesa participa en el<br />

desarrollo de políticas públicas relativas a energías renovables. Igualmente, se encuentra representada a través de asociaciones<br />

empresariales en el Consejo estatal de la RSE para el desarrollo de marco normativo de la responsabilidad corporativa.<br />

Nota 8 No se ha efectuado ninguna aportación a partidos políticos por parte de la corporación. Tal y como establece el código de conducta<br />

de Gamesa en su cláusula 3.14, “Las relaciones con los Poderes Públicos deben estar guiadas por el respeto institucional y el<br />

cumplimiento de la legalidad. La vinculación, pertenencia o colaboración con partidos políticos, instituciones, fundaciones o<br />

asociaciones con fines que excedan los propios de <strong>GAMESA</strong>, así como las contribuciones a las mismas deberán hacerse de tal forma<br />

que quede claro su carácter personal y sin involucrar de ninguna forma a la compañía y su neutralidad política.”<br />

Nota 9 No existen demandas legales originadas por comportamientos contra la competencia, legislación antimonopolio y prácticas<br />

monopolísticas.<br />

Nota 10 No se ha registrado ningún incidente significativo vinculado con la seguridad y salud de los clientes.<br />

Nota 11 No se han identificado actividades con riesgo de explotación infantil.<br />

Nota 12 No se han identificado actividades con riesgo de trabajo forzoso o no consentido.<br />

Nota 13 A la fecha del presente Informe de sostenibilidad no tiene disponibilidad para la publicación de los datos de rotación media de<br />

empleados desglosados por sexo y región. Previsiblemente esta información podrá ser desglosada en 2010.<br />

Nota 14 No constan en <strong>2009</strong> reclamaciones en relación con el respeto a la privacidad y la fuga de datos personales de clientes.<br />

Nota 15 No constan en <strong>2009</strong> multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el suministro y el uso de<br />

productos y servicios.<br />

Nota 16 Actualmente no existe información disponible en relación al porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que han sido<br />

objeto de análisis en materia de derechos humanos. Es objetivo disponer de estos datos en el Informe de sostenibilidad 2010.<br />

Nota 17 Acudir para mayor información a la “Memoria Legal <strong>2009</strong>”, nota 3g) de las cuentas anuales consolidadas.<br />

Nota 18 Pese a que esta información se encuentra suficientemente desplegada a lo largo del documento, y en relación a este indicador, en<br />

Gamesa existe el compromiso para futuros ejercicios de preparar una tabla que desarrolle los objetivos del ejercicio reportado,<br />

desempeño general contra objetivos y objetivos generales para el siguiente periodo de reporte que faciliten la comprensión por<br />

parte del lector.<br />

Nota 19 El porcentaje de minusválidos en Gamesa es inferior al 2%, no obstante, da conformidad a la legislación aplicable a través de<br />

medidas compensatorias. Dentro del Plan de igualdad existente y en curso, se contemplan actuaciones que cooperen en el<br />

incremento de esta cifra final.<br />

Página 104 de 107<br />

Versión 05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!