17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

Junta General de Accionistas<br />

[4.4] Durante el periodo previo a la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas (en adelante, la<br />

“Junta General”), la Oficina de Atención al Accionista se refuerza para poner a disposición de los accionistas e<br />

inversores institucionales, con la mayor diligencia, cuanta información relativa a la Junta General sea legalmente<br />

exigible en los términos previstos en la legislación vigente.<br />

Asimismo, Gamesa Corporación Tecnológica, con el objetivo de fomentar la participación de sus accionistas en<br />

sus Juntas Generales, además de establecer todas aquellas medidas de información requeridas por la Ley, coloca<br />

en su página web información sobre la Junta General (su orden del día, los detalles de su convocatoria, las<br />

propuestas de acuerdos que realice el Consejo de Administración) y sobre los cauces de comunicación existentes<br />

entre la Sociedad y sus accionistas y a través de los cuales los accionistas podrán solicitar detalles sobre la<br />

celebración de la Junta General.<br />

Adicionalmente, Gamesa dedica especial esfuerzo al fomento de la participación de los inversores institucionales.<br />

A través de reuniones con inversores, asistencia a conferencias sectoriales y emisión en directo y diferido de sus<br />

presentaciones de resultados a través de Internet, la compañía contacta a los accionistas más relevantes. El<br />

objetivo de este contacto, además del de revisar las comunicaciones públicas y conocer las visiones de los<br />

inversores, es el de informar a sus accionistas de la fecha de la próxima Junta General de Accionistas (una vez<br />

que la fecha ha sido publicada) y solicitar su participación activa en la misma, bien asistiendo, bien delegando el<br />

voto, bien votando directamente, tanto por medios físicos como telemáticos.<br />

Una vez conocida la disponibilidad de los inversores para participar en la Junta General, en las semanas previas a<br />

la celebración de la misma, el equipo de Relación con Inversores intensifica el contacto con aquellos fondos<br />

interesados en participar en la Junta General. El objetivo del contacto es asegurar que los datos de la<br />

convocatoria, y las propuestas de acuerdos son comprendidos por los inversores (en muchos casos extranjeros),<br />

así como conocer el proceso de voto que seguirá cada uno (voto por Internet, voto delegado al banco<br />

custodio,…).<br />

Asimismo, durante la Junta General de Accionistas, la Oficina de Atención al Accionista ofrece la posibilidad a los<br />

accionistas presentes de formular preguntas a los miembros del Consejo de Administración, en los términos<br />

previstos en la Ley de Sociedades Anónimas y en la Reglamentación interna de la corporación. La Oficina del<br />

Accionista da también soporte en las cuestiones relativas a la organización de la Junta General llevando a cabo<br />

recopilación de votos durante los días previos a la celebración de la Junta General.<br />

La participación activa de los accionistas en la Junta General alcanzó el 71,9% del capital en <strong>2009</strong>.<br />

De los más de 44.000 accionistas que se encontraban registrados a fecha de la Junta General a través del<br />

Servicio de Compensación y Liquidación de Valores, 1.480 accionistas asistieron a la Junta General de Accionistas<br />

celebrada en 29 de mayo de <strong>2009</strong>. De estos, 45 estuvieron presentes y 1.435 representados. El quórum de la<br />

Junta General supuso un 71,90% sobre el capital social de la empresa, produciéndose una evolución favorable<br />

con respecto al 68,83% del año anterior.Esto supone que el porcentaje de capital asistente se ha incrementado<br />

con respecto a 2008 un 3,07% y con respecto a 2007 se ha incrementado un 9,29%.<br />

También ha aumentado el número de accionistas presentes con respecto a 2008 pasando de 20 a 45, entre los<br />

que se incluyen los accionistas que han votado mediante voto electrónico, que también se incrementaron,<br />

pasando de 2 a 5.<br />

Gamesa realiza un notable esfuerzo para facilitar la participación informada de los accionistas en la Junta General,<br />

a través de las siguientes medidas recogidas en su normativa interna:<br />

Tienen derecho de asistencia todos los accionistas, cualquiera que sea el número de votos que posean, cuyas<br />

acciones se encuentren inscritas a su favor en el correspondiente registro contable con cinco días al menos<br />

de antelación a la fecha señalada para la celebración de la Junta General;<br />

Los accionistas que representen, al menos, el 5% del capital social, pueden solicitar que se publique un<br />

complemento a la convocatoria de la Junta General de Accionistas, incluyendo uno o más puntos en el orden<br />

del día;<br />

Los accionistas pueden ejercer el voto y conferir su representación sobre los puntos comprendidos en el<br />

orden del día de la Junta General de Accionistas a través de medios de comunicación a distancia y con<br />

carácter previo a la celebración de la Junta General;<br />

A partir de la publicación de convocatoria de la Junta General, los accionistas pueden obtener, de forma<br />

inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta General,<br />

apareciendo en la página web de la sociedad;<br />

Gamesa Corporación Tecnológica remite a las respectivas Sociedades Rectoras de las Bolsas y a la Comisión<br />

Nacional del Mercado de Valores, antes de la fecha de publicación del anuncio de convocatoria de la Junta<br />

General, toda la documentación necesaria para la Junta General, incluyendo sus cuentas anuales e informes<br />

de gestión individuales y consolidados, junto a los correspondientes informes de auditoria;<br />

El acta de la reunión de la Junta General es extendida por notario.<br />

Página 63 de 107<br />

Versión 05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!