17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

ÉTICA EMPRESARIAL<br />

ÓRGANOS <strong>DE</strong> GOBIERNO<br />

[4.1] [4.3] La preocupación de Gamesa por mejorar en cuantos aspectos conciernen al buen Gobierno Corporativo<br />

es una constante. La estructura de gobierno de Gamesa se cimienta sobre dos órganos: la Junta General de<br />

Accionistas y el Consejo de Administración.<br />

De acuerdo con la legislación aplicable la Junta General de Accionistas de Gamesa se puede definir como la<br />

reunión de los accionistas de la compañía que, constituidos en Junta General debidamente convocada, decidirán<br />

por mayoría en los asuntos propios de su competencia. La totalidad de los accionistas, incluso los que no hayan<br />

participado en la Junta General o hayan mostrado su disidencia, quedan sometidos a los acuerdos de la Junta<br />

General.<br />

El Consejo de Administración es el máximo órgano de decisión y control de la compañía y su misión es<br />

promover el interés social representando a la entidad y sus accionistas en la administración del patrimonio, la<br />

gestión de los negocios y la dirección de la administración empresarial. Entre las funciones principales del Consejo<br />

de Administración se encuentran:<br />

aprobar las políticas y estrategias generales de la Sociedad;<br />

fijar las normas generales y proponer el nombramiento de las personas que vayan a representar a la<br />

Sociedad;<br />

aprobar el nombramiento y destitución de la Alta Dirección, controlar la actividad de gestión de la Alta<br />

Dirección y Directivos, la política de retribuciones, la organización de la estructura y organigrama;<br />

aprobar operaciones que puedan representar conflictos de intereses;<br />

aprobar la política de autocartera, formular la política de dividendo y aprobar los sistemas de incentivos de<br />

carácter plurianual;<br />

someter a la decisión de la Junta General de Accionistas las operaciones de transformación, adquisición o<br />

enajenación de activos operativos esenciales y las equivalentes a la liquidación;<br />

nombrar Consejeros, Presidente, Consejero Delegado, Secretario, aprobar sistemas retributivos;<br />

formular las cuentas anuales y el informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado;<br />

determinar las políticas y contenido de la información y comunicación de los accionistas, los mercados y la<br />

opinión pública, y de la página Web corporativa;<br />

velar por la transparencia de la información;<br />

elaborar el Informe Anual de Gobierno Corporativo, aprobar el Reglamento Interno de Conducta en el ámbito<br />

de los Mercados de Valores, elaborar y aprobar la Memoria de Sostenibilidad.<br />

El Consejo de Administración se encuentra subordinado a las decisiones de la Junta General de Accionistas, que<br />

ratificará aquellos acuerdos que lo requieran.<br />

La actuación del Consejo de Administración ha de estar presidida en todo momento por el interés social de la<br />

Compañía, que se concreta en maximizar, de forma sostenida, el valor económico de la empresa, a cuyo efecto<br />

el Consejo determinará y revisará las estrategias empresariales y financieras de la empresa. El Consejo de<br />

Administración adoptará las medidas necesarias para asegurar que ningún accionista reciba un trato de privilegio<br />

en relación con los demás.<br />

Consejo de Administración de Gamesa<br />

(a 31 de diciembre de <strong>2009</strong>)<br />

Cargo en el Consejo Nombre<br />

Categoría<br />

Presidente y Consejero Delegado D. Jorge Calvet Spinatsch Ejecutivo<br />

-<br />

Consejero y Secretario D. Carlos Rodríguez-Quiroga Menéndez Ejecutivo<br />

-<br />

Página 21 de 107<br />

Versión 05<br />

Representante<br />

Fecha primer<br />

nombramiento<br />

07/10/2005<br />

27/09/2001<br />

Fecha último<br />

nombramiento<br />

08/10//<strong>2009</strong><br />

25/05/2007<br />

Consejero y Vicesecratario D. Carlos Fernández-Lerga Garralda Otros consejeros externos - 07/10/2008 07/10/2008<br />

Consejero D. Juan Luis Arregui Ciarsolo Dominical<br />

- 28/01/1976 25/05/2007<br />

Consejero D. Santiago Bergareche Busquet Independiente<br />

- 02/11/2005 25/05/2007<br />

Consejero D. Pascual Fernández Martínez Independiente<br />

- 25/05/2007 25/05/2007<br />

Consejero D. José María Vázquez Eguskiza Independiente<br />

- 25/05/2007 25/05/2007<br />

Consejero D. Pedro Velasco Gómez Dominical<br />

- 16/11/2007 16/11/2007<br />

Consejero Iberdrola, S.A. Dominical<br />

D. José Miguel Alcolea Cantos 26/06/2008 26/06/2008<br />

Consejero D. Luis Lada Díaz Independiente<br />

- 23/10/<strong>2009</strong> 23/10/<strong>2009</strong><br />

El El Consejero Consejero D. D. Pascual Pascual Fernández Fernández Martínez Martínez presentó presentó su su dimisión dimisión en en la la reunión reunión del del Consejo Consejo de de Administración Administración de de fecha fecha de de 25 25 febrero febrero de de 2010, 2010, sesión sesión en en la la que que se se cubrió cubrió su su vacante vacante mediante mediante<br />

el el nombramiento, nombramiento, por por cooptación, cooptación, de de Dña. Dña. Benita Benita Ferrero-Waldner Ferrero-Waldner como como nuevo nuevo miembro miembro del del Consejo Consejo de de Administración, Administración, dentro dentro de de la la categoría categoría de de Consejero Consejero Externo Externo Independiente.<br />

Independiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!