17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

Distribución geográfica de los proveedores<br />

(distribución por áreas geográficas )<br />

22%<br />

15%<br />

2008<br />

63%<br />

25%<br />

22%<br />

<strong>2009</strong><br />

53%<br />

Europa + ROW<br />

EE.UU<br />

Asia<br />

Distribución de los proveedores por área de negocio<br />

(mix por línea de negocio )<br />

Por otro lado, el nuevo procedimiento de gestión de los costes indirectos ha sido clave para el control y mejora de<br />

las compras de los bienes y servicios indirectos (aquellos que no son componentes ni materia prima). Se han<br />

llevado acciones de mejora de estos costes que han supuesto una reducción del 15% comparado con costes<br />

actuales.<br />

Incorporación de los proveedores en la definición de mejoras de producto y coste<br />

La mejora continua, proceso clave para la reducción de coste de compra, está incorporada en la dinámica del<br />

Departamento de Compras como una de sus funciones básicas a través de los proyectos de reducción de costes<br />

y/o cambio de productos.<br />

Compras ha desarrollado un trabajo conjunto con sus proveedores, Ingeniería y Calidad, siguiendo una<br />

metodología de “core cost”, a través de la que se han logrado mejoras de producto (redefinición de<br />

especificaciones y producto), mejoras de proceso de fabricación de los componentes y mejoras de la cadena de<br />

suministro. Se ha empleado una sistemática de análisis de los “cost drivers” y realización de “workshops” donde<br />

se han generado y consensuado las ideas viables de implantación.<br />

El resultado de estas acciones ha sido la reducción del coste estructural de los componentes, así como su coste a<br />

lo largo de la vida útil. Compras ha trabajado junto con el área de Servicios con el objeto de mejorar los<br />

componentes y, con ello, la disponibilidad del aerogenerador.<br />

Cadena de suministro más ajustada y eficiente, apoyándose en la gestión del stock, reducción de lead times y<br />

mejora de la calidad<br />

A través de una firme gestión de las entregas y del control del stock de producto terminado de los proveedores<br />

se ha reducido a una tercera parte. El resultado se ha basado en la gestión de los lead times de proveedor que<br />

han bajado por debajo de los 3 meses y en la flexibilidad de la cadena de suministro, consiguiendo reducir a 10<br />

días el stock de componentes en las instalaciones de Gamesa.<br />

Asimismo, se ha mejorado en la gestión de las no conformidades de calidad, involucrando al proveedor en el<br />

análisis y búsqueda de planes de corrección de las mismas, consiguiendo rebajar en un 35% el número de no<br />

conformidades de proveedores.<br />

Se ha gestionado la capacidad de producción contratada con los proveedores, trabajando en una relación “winwin”<br />

con el fin de respetar los compromisos y mover capacidades contratadas a las áreas geográficas donde la<br />

demanda así lo ha exigido.<br />

De los 500 proveedores de componentes y materia prima a nivel global, el 95% trabajan bajo los estándares de<br />

un sistema de calidad ISO o similar. La coordinación para el desarrollo y la cualificación de estos proveedores es<br />

una de las principales tareas del área de Calidad.<br />

Gamesa ha generado la base de suministro necesaria para el lanzamiento y desarrollo de proyectos estratégicos<br />

de la Compañía, mejorando el coste en la fase de diseño<br />

La compañía ha abordado una serie de proyectos estratégicos para los cuales se han tenido que asegurar<br />

capacidades en proveedores, tanto existentes, como nuevos.<br />

31%<br />

En el proyecto de aerogenerador Gamesa G10X -4.5MW, se ha conseguido suministrar los componentes<br />

necesarios para el prototipo montado en <strong>2009</strong>,<br />

Las nuevas configuraciones de las plataformas G8X 50hz bajas temperaturas y G5X bajas temperaturas dan<br />

respuesta al mercado chino, mientras que la G5X altas temperaturas se ha desarrollado para el mercado<br />

indio. En estos casos, Gamesa ha trabajado en asegurar capacidades en proveedores para poder lanzar los<br />

productos.<br />

Página 59 de 107<br />

Versión 05<br />

2008<br />

6%<br />

63%<br />

36%<br />

8%<br />

<strong>2009</strong><br />

56%<br />

Nacelles<br />

Palas<br />

Torres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!