17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

TECNOLÓGICA<br />

[EC4] La intensiva actividad de I+D+i de Gamesa ha sido apoyada en <strong>2009</strong> por organismos de ámbito estatal,<br />

europeo y regional. De los numerosos proyectos de I+D, cabe destacar dos proyectos en colaboración, liderados<br />

por Gamesa: WINDLI<strong>DE</strong>R y RELIAWIND.<br />

El proyecto WINDLI<strong>DE</strong>R fue aprobado por CDTI dentro de su programa CENIT y, tras cuatro años de trabajo,<br />

concluyó el pasado 31 de diciembre. El objetivo de este proyecto ha sido investigar en las tecnologías clave para<br />

dominar el diseño de grandes aerogeneradores, reduciendo el tiempo para su lanzamiento al mercado e<br />

incrementando la madurez de las primeras series. El proyecto RELIAWIND, por su parte, fue aprobado por la<br />

Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco y persigue profundizar en los conceptos de fiabilidad en el<br />

diseño, operación y mantenimiento del aerogenerador, consiguiendo una mayor eficiencia y menor coste de<br />

mantenimiento. Asimismo, Gamesa cuenta con el apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para<br />

el desarrollo de su estrategia de I+D+i, con un crédito de 200 MMEURO.<br />

Otros organismos han reconocido la actividad inversora y de innovación de Gamesa durante el año: Ministerio de<br />

Industria, Turismo y Comercio, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio de Economía y Hacienda, Gobierno<br />

de Navarra, Gobierno de Cantabria, a través de Sodercan, Gobierno Vasco, Xunta de Galicia, Gobierno de Castilla<br />

y León, a través de Ade, y Junta de Castilla-La Mancha, a través de Agecam.<br />

Gamesa se encuentra inmersa en el desarrollo de su nuevo aerogenerador G10X con una potencia nominal de<br />

4.5MW. Este proyecto ha recibido financiación por parte de varios organismos nacionales de ámbito estatal y<br />

autonómico. Asimismo, el Departamento del Tesoro de EEUU ha apoyado los planes de expansión industrial de<br />

Gamesa en el país, mediante la concesión de un crédito fiscal de más de 30 millones de dólares.<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO TECNOLÓGICO<br />

Durante el ejercicio <strong>2009</strong>, la compañía ha consolidado la actividad de desarrollo tecnológico (en adelante TD) en<br />

energía eólica y, adicionalmente, ha lanzado durante el último semestre una línea estratégica tecnológica<br />

complementaria, orientada al almacenamiento de energía eléctrica, focalizada en resolver las limitaciones del<br />

sistema eléctrico que impiden un mayor despliegue de energías renovables. Esta línea se compone de dos<br />

proyectos:<br />

El primer proyecto, denominado SUSTAINERGY® persigue disponer de una tecnología propia para el<br />

almacenamiento centralizado en el rango de decenas o incluso cientos de megavatios hora.<br />

El proyecto GREENGRID® tiene como objetivo la prueba de concepto de la viabilidad del uso de los millones<br />

de baterías de los coches eléctricos o híbridos enchufables disponibles en el futuro que, gestionados<br />

inteligentemente, pudieran constituir una gran batería virtual descentralizada, con una capacidad cercana a 6<br />

GWh sólo en España.<br />

En cuanto a la energía eólica, y como cada año, se ha realizado un proceso de reflexión estratégica tecnológica<br />

(TDSELECT), cuyo objetivo es seleccionar y priorizar los proyectos de desarrollo tecnológico, candidatos a<br />

ejecutar durante el ejercicio 2010, en base a los “planes de negocio”, orientados a conseguir los siguientes<br />

objetivos:<br />

Reducción de costes de producto y proceso,<br />

Incremento de prestaciones de los productos y procesos,<br />

Productividad de la actividad de ingeniería,<br />

Liderazgo Tecnológico.<br />

Para 2010 se han aprobado cerca de 20 proyectos de desarrollo tecnológico, muchos de ellos realizados con<br />

destacados agentes científico tecnológicos.<br />

El espíritu de los proyectos de desarrollo tecnológico es el de identificar, madurar y determinar la viabilidad de<br />

diversas tecnologías en un estado poco avanzado en su aplicación para la energía eólica, pero con un importante<br />

potencial de mejora competitiva. Una vez superado el proceso exitosamente, estas tecnologías se trasladan a los<br />

proyectos de desarrollo de producto (PD) para su incorporación.<br />

Finalmente, si bien los proyectos de desarrollo de producto cubren las innovaciones incrementales inmediatas<br />

(exceptuando los orientados a nuevo producto), los proyectos de desarrollo tecnológico (TD) son de bajo<br />

presupuesto (cerca del 4,25% del presupuesto total de I+D de Gamesa), alto riesgo (hay que asumir que no<br />

serán exitosos en el 100% de los casos), pero su misión es ser la fuente por excelencia de ventajas competitivas<br />

tecnológicas futuras.<br />

Página 88 de 107<br />

Versión 05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!