17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

[HR5] En China, la Ley para Sindicatos reconoce el derecho de los trabajadores para constituir un sindicato y<br />

solicita el apoyo de la compañía empleadora al respecto. Actualmente, el Sindicato Nacional trabaja para que los<br />

empleados constituyan sus propios sindicatos y la dirección de Gamesa en China apoya y coordina con el<br />

Sindicato Nacional todas las iniciativas para facilitar la evolución de esta propuesta.<br />

[LA4] A cierre de ejercicio <strong>2009</strong>, un total de 2.637<br />

personas estaban incluidas en el ámbito de un<br />

convenio colectivo, que representa algo más del<br />

37% (37,22%) de los empleados. Atendiendo al<br />

reparto por áreas geográficas, el porcentaje de<br />

empleados cubiertos por convenio colectivo<br />

asciende al 46% en España, 44% en Estados<br />

Unidos y 43% en Europa y resto del mundo 7 .<br />

[LA5] En relación a los períodos mínimos de preaviso para cambios organizativos, en Europa, y España en<br />

particular, la legislación es muy garantista en cuanto a comunicación de dichos cambios organizativos. Aún así, el<br />

criterio de Gamesa es ir más allá de las obligaciones legales anticipando la comunicación de dichos cambios sobre<br />

los plazos exigidos. En Estados Unidos, el único requisito legal de preaviso es el de dos meses en caso de despido<br />

colectivo. Este derecho no sólo es reconocido, sino también mejorado en convenio.<br />

Desarrollo y formación<br />

[LA10] El esfuerzo formativo en <strong>2009</strong> se ha traducido en un número de horas de formación por empleado que<br />

asciende a 32,32 h/empleado, lo que representa apenas una reducción del 1,5 % con respecto al año anterior,<br />

una variación poco significativa que consolida este indicador.<br />

Gamesa cuenta con un extenso catálogo de formación que identifica e integra 501 diferentes tipos de cursos<br />

formativos, en múltiples disciplinas, modalidades de impartición y con un alcance específico para cada necesidad<br />

identificada. Prueba de ello es que en <strong>2009</strong> se han registrado 25.711 participaciones de empleados en alguna<br />

de las 2.838 convocatorias celebradas en cualquiera de las modalidades formativas existentes.<br />

Evolución de la formación<br />

(Número de horas de formación por empleado)<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

2006 2007 2008<br />

<strong>2009</strong><br />

Catálogo de formación Gamesa <strong>2009</strong><br />

(distribución del número de cursos formativos en catálogo disponible por áreas )<br />

Total <strong>2009</strong>: 501 cursos<br />

28;6% 31;6%<br />

52;10%<br />

Nº acciones formativas <strong>2009</strong>: 2.838<br />

12,54<br />

64;13%<br />

54;11%<br />

�92% �92%<br />

24,1<br />

�36% �36%<br />

117;23%<br />

56; 11%<br />

32,79 32,32<br />

99;20%<br />

�1,5% �1,5%<br />

Comercial, Construcción y Servicios<br />

Operaciones<br />

Tecnología<br />

Excelencia de Negocio<br />

Funciones Corporativas<br />

Habilidades/Actitudes<br />

Específicos China<br />

Específicos EE.UU.<br />

Cobertura por convenio colectivo<br />

(-)<br />

7 De acuerdo a la clasificación geográfica de Gamesa, Europa y resto del mundo (Europa y ROW), no incluye las regiones de China e India. Estas últimas<br />

tienen consideración geográfica propia.<br />

Página 47 de 107<br />

Versión 05<br />

Formación <strong>2009</strong> por colectivo de empleados<br />

(distribución de participantes por colectivo)<br />

32%<br />

13%<br />

3%<br />

0,50%<br />

52%<br />

Tipo de cursos por contenido <strong>2009</strong><br />

(distribución del nº de cursos por contenidos formativos )<br />

8%<br />

92%<br />

Tipo de cursos por metodología <strong>2009</strong><br />

(distribución del nº de cursos por metodología empleada )<br />

14%<br />

2007 2008<br />

Número de personas 3.786 3.018<br />

% empleados cubiertos 55% 42%<br />

1%<br />

4% 0,32%<br />

81%<br />

Técnicos<br />

Especialistas<br />

Manager<br />

Supervisores<br />

Directores<br />

Conocimientos<br />

Habilidades<br />

Actitudes (0,04%)<br />

En persona<br />

Hand-on<br />

On-line<br />

Mixto<br />

Larga distancia<br />

<strong>2009</strong><br />

2.367<br />

37%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!