17.12.2012 Views

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

INFORME DE SOSTENIBILIDAD GAMESA 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Registro mercantil de Álava, Tomo 154, Libro S.A. 94, Folio 1, Hoja 862, Inscripción 1ª – NIF A-01011253<br />

Informe Ref: 2010-105<br />

Versión v.05 de 15 de abril de 2010<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong> <strong>2009</strong><br />

ANEXOS<br />

PERFIL <strong>DE</strong>L <strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>SOSTENIBILIDAD</strong><br />

[3.1] [3.2] [3.3] [3.11] Este informe de sostenibilidad es el sexto de estas características editado con carácter anual<br />

por Gamesa. De nuevo este año, se ha elaborado y validado conforme a las recomendaciones de la Guía para la<br />

Elaboración de Memorias de Sostenibilidad (G3) editada por el Global Reporting Initiative (GRI), y presenta una<br />

descripción equilibrada y razonable de la actuación económica, social y ambiental del grupo. El periodo cubierto<br />

por este documento refleja la actividad en el ejercicio <strong>2009</strong>, y aporta algunos hechos significativos acontecidos en<br />

el primer trimestre de 2010. El anterior informe anual de sostenibilidad se publicó en mayo de 2008. Señalamos<br />

igualmente que este informe puede completarse, ya que puntualmente hace referencia a ellas, con otras<br />

publicaciones que la corporación edita y distribuye también anualmente, de forma específica el Informe Anual, de<br />

Cuentas o Memoria Legal <strong>2009</strong> y el Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) <strong>2009</strong>. Todos estos<br />

documentos se encuentran disponibles en la página Web corporativa: www.gamesacorp.com..<br />

[3.6] [3.7] [3.8] El Informe de Sostenibilidad <strong>2009</strong> que se presenta alcanza a Gamesa y a las sociedades<br />

dependientes que componen el grupo. La relación completa de empresas que componen el Grupo Gamesa a 31<br />

de diciembre de <strong>2009</strong> figura en la sección correspondiente de la Memoria Legal. Las variaciones más significativas<br />

producidas durante el ejercicio <strong>2009</strong> en el perímetro de consolidación quedan igualmente reflejadas en la citada<br />

sección.<br />

Este informe no incluye por tanto la información de negocios conjuntos (joint ventures) en los que Gamesa no<br />

tenga participación mayoritaria, la información de actividades subcontratadas ni de instalaciones arrendadas, en<br />

clara referencia a permitir la comparabilidad entre los diferentes ejercicios.<br />

[3.9] Con respecto a los medios empleados en la contabilidad de la práctica totalidad de los indicadores de<br />

desempeño descritas en la Guía G3 del GRI, Gamesa dispone de aplicaciones de gestión que consolidan los datos<br />

de las delegaciones, centros productivos y parques eólicos, y que permiten garantizar la precisión, veracidad y<br />

exhaustividad de la información presentada en este Informe de Sostenibilidad <strong>2009</strong>. Las siguientes precisiones<br />

se destacan a lo largo del sistema de contabilidad de indicadores del presente informe:<br />

En la sección de medioambiente, los indicadores de medioambiente de la unidad de diseño, fabricación y<br />

operación de aerogeneradores excluyen los datos relativos de 5 centros de fabricación, que están incluidos<br />

en la joint venture con el grupo Daniel Alonso para la creación Windar Renovables S.L. A efectos de no<br />

distorsionar la evolución histórica de dichos indicadores, todos los resultados se presentan pro forma;<br />

Los factores de conversión de energía directa a indirecta son calculados en base al mix eléctrico de los<br />

principales países en los que Gamesa opera con fuerte demanda de consumo eléctrico, y de forma<br />

continuada se emplean: Factor conversión energía indirecta USA:3,21 GJindirecto/GJdirecto ; Factor<br />

conversión energía indirecta China:3,27 GJindirecto/GJdirecto ; Factor conversión energía indirecta España:<br />

3,04 GJindirecto/GJdirecto;<br />

En el cálculo de los factores de emisiones directas de CO2 por el tipo de combustible empleado se toman<br />

como referencia los valores indicados en GHG Protocol v3.0 de diciembre 07 (Direct emissions from fuel use<br />

in facilites), considerando:<br />

Factor de emisión gas natural (kgCO2/GJ) 56,1<br />

Factor de emisión gas oil (kgCO2/GJ) 74,1<br />

Factor de emisión gasolina (kgCO2/GJ) 69,3<br />

Factor de emisión propano (kgCO2/GJ) 63,1<br />

Para el cálculo de las emisiones indirectas CO2 derivadas del consumo eléctrico se han empleado las tablas<br />

de la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency-CO2 Emissions per kWh from<br />

Electricity and Heat Generation* -<strong>2009</strong> Highlights):<br />

Factor emisión CO2 USA (grCO2/kwh) 554,000<br />

Factor emisión CO2 CHINA(grCO2/kwh) 778,000<br />

Factor emisión CO2 España (grCO2/kwh) 385,000<br />

El balance de emisiones directas de CH4 toma como referencia los factores de emisiones directas CH4 por<br />

combustible que establece el GHG Protocol v3.0 Dec 2007 (GHG Direct emissions from fuel use in facilities):<br />

Factor de emisión gas natural (kgCH4/GJ fuel) 0,001<br />

Factor de emisión gas oil (kgCH4/GJ) 0,003<br />

Factor de emisión gasolina (kgCH4/GJ) 0,003<br />

Factor de emisión propano (kgCH4/GJ) 0,001<br />

Página 97 de 107<br />

Versión 05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!