08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

U<br />

8<br />

LECCIÓN N° 2<br />

LOS RASGUEOS,<br />

ESENCIA RÍTMICA D<strong>EL</strong> <strong>CHARANGO</strong><br />

o b j e t i v o g e n e r a l :<br />

1. Comprender la importancia de<br />

un buen rasgueo en la rítmica del<br />

charango.<br />

o b j e t i v o s e s p e c í f i c o s :<br />

1. Identificar las principales formas<br />

de rasguear en el charango.<br />

2. Reconocer las principales<br />

características de un buen rasgueo.<br />

3. Describir la simbología de los<br />

rasgueos.<br />

a c t i v i d a d e s s u g e r i d a s :<br />

1. Ensayar cada una de las formas<br />

de rasguear y establecer sus<br />

diferencias.<br />

2. El repique y el redoble son las dos<br />

formas más características de<br />

rasgueo del charango. Establezca la<br />

diferencia que hay entre uno y otro.<br />

3. ¿Cuáles son los aspectos más<br />

relevantes que se deben considerar<br />

en el momento de iniciar la práctica<br />

de los rasgueos y esquemas<br />

rítmicos?<br />

Parte esencial de cualquier esquema rítmico es el rasgueo de la mano derecha.<br />

Rasgueo o rasguear es una serie de movimientos ascendentes y descendentes que<br />

se realizan con la mano derecha sobre las cuerdas del charango con el propósito<br />

de provocar la vibración de varias o el total de las cuerdas.<br />

Existen diversas formas de rasguear el charango:<br />

1. Con la mano extendida o mano abierta: hacia arriba o hacia abajo.<br />

Los dedos extendidos golpean las cuerdas de una sola vez generando sonidos<br />

muy precisos dentro de cada compás.<br />

2. Con la mano empuñada, se logra un efecto de pedal, apagando las cuerdas,<br />

a la vez de hacerlas sonar con la presión de los nudillos de la mano contra<br />

el diapasón.<br />

3. Con el dedo pulgar: El dedo pulgar rasguea ascendiendo con la uña<br />

y descendiendo con todo el pulgar, yema y uña.<br />

4. Con el dedo índice: El dedo índice, colocado perpendicularmente<br />

a las cuerdas, rasguea la totalidad de las cuerdas hacia arriba y hacia abajo,<br />

empleando únicamente la uña del dedo índice.<br />

5. Apagado: La palma de la mano se posa sobre las cuerdas para evitar<br />

que estas emitan cualquier sonido.<br />

6. Chasquido: La mano derecha apaga las cuerdas con la palma de la mano,<br />

e inmediatamente los dedos se abren como abanico, rasgueando las cuerdas<br />

con las uñas.<br />

<strong>CHARANGO</strong><br />

<strong>PARA</strong> TODOS<br />

7. Barrido o abanico: la mano derecha realiza un movimiento descendente<br />

sobre las cuerdas, cuidando de pasar los dedos uno detrás del otro con<br />

mucha rapidez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!