08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CHARANGO</strong><br />

<strong>PARA</strong> TODOS<br />

76<br />

U<br />

5<br />

Charango<br />

2<br />

1<br />

3<br />

1<br />

2 3<br />

4<br />

4<br />

Charango<br />

2<br />

4<br />

C<br />

C<br />

2Am<br />

4<br />

2<br />

4<br />

1.2: Hacer el acorde de La menor (Am), siguiendo el mismo esquema rítmico<br />

M P M P<br />

muy lentamente para luego ir aumentando la velocidad: Repetir hasta alcanzar<br />

dominio.<br />

M P M P<br />

M P M P<br />

Am<br />

TONALIDAD 1.3: Alternar los acordes de Do mayor (C) y La menor (Am), TONALIDAD aumentando<br />

2C Am C Am<br />

4 velocidad y cuidando la regularidad rítmica. Repetir hasta alcanzar dominio.<br />

C Guitarra Charango Am Guitarra<br />

2 M P M P<br />

4 Progresión armónica: I – VI, progresión armónica muy popular en la música<br />

M<br />

Acorde<br />

P M P<br />

Tónica:<br />

Do mayor<br />

(C)<br />

andina. Está inserta dentro de la música pentatónica.<br />

C Am C Am<br />

2G7<br />

4C<br />

2 M P M P<br />

42<br />

Acorde<br />

M P M P<br />

Acorde<br />

4Subdominante:<br />

1 2<br />

C<br />

Subdominante:<br />

Fa mayor<br />

M P M P<br />

3 4<br />

Observemos ahora, la serie de acordes para charango y guitarra Re menor en la tercera<br />

(F)<br />

2G7<br />

(Dm)<br />

4 fila del gráfico. A la izquierda tenemos el acorde de Sol7 con su equivalente en<br />

2C guitarra. M P Y Ma la derecha P G7 el acorde de Mi7, C también con su equivalente G7 en guitarra.<br />

4Am<br />

2 M P M P<br />

42<br />

Acorde<br />

4Dominante M P7:<br />

M P<br />

1<br />

Am<br />

2 3<br />

Sol 7M P M P<br />

(G7)<br />

2C G7 C G7<br />

4<br />

E7<br />

2 M P M P<br />

4C Am C Am<br />

2<br />

2. M Ejercicios P M G7 P<br />

4<br />

y C<br />

2<br />

M P M P<br />

4<br />

C 2.1: Hacer el acorde de Sol7 (G7) siguiendo el mismo esquema rítmico<br />

M P M P Am C Am<br />

muy lentamente, para luego ir aumentando la velocidad. Repetir hasta alcanzar<br />

2E7<br />

Am 4 dominio. E7 Am E7<br />

2 M P M P<br />

4<br />

2G7<br />

M P M<br />

4<br />

TONALIDA<strong>DE</strong>S P<br />

R<strong>EL</strong>ATIVAS<br />

2 M P M P<br />

4<br />

G7<br />

TONALIDAD M P M P<br />

TONALIDAD<br />

Am E7 Am E7<br />

G7 2<br />

4Db C E7 Am<br />

2 2.2: o C Alternar # los Guitarra acordes de Do mayor Charango (C) y Sol 7 (G7) Bb<br />

aumentando m ó A # m velocidad Guitarra<br />

4 M P M P<br />

2 y cuidando la regularidad rítmica. Repetir hasta alcanzar dominio.<br />

4Acorde<br />

C M P M P G7 C Acorde G7<br />

G7 C G7<br />

C C C<br />

E7 E7 Am<br />

G7<br />

(Bbm ó A#m) Am<br />

2<br />

4<br />

E7<br />

M M<br />

P M P<br />

P<br />

Acorde<br />

Subdominante:<br />

G7<br />

2Sol bemol<br />

2 3 Mi bemol<br />

4<br />

C 4<br />

mayor<br />

E7 Am<br />

menor<br />

(Gb<br />

E7M ó F# ) P M P<br />

(Ebm ó D#m)<br />

2<br />

42<br />

4 M M P<br />

M P M P<br />

TONALIDA<strong>DE</strong>S R<strong>EL</strong>ATIVAS<br />

1 1 1 1 Tónica:<br />

4fr<br />

1 1 1 1<br />

M P M P<br />

2Re Progresión bemol armónica: I – V7<br />

4mayor<br />

3<br />

4<br />

(Db Mó C#) P M P<br />

1<br />

3<br />

2<br />

4<br />

2<br />

1<br />

Acorde<br />

Tónica:<br />

La menor<br />

(Am)<br />

Acorde<br />

Dominante 7:<br />

Mi 7<br />

(E7)<br />

Tónica:<br />

Si bemol<br />

menor<br />

Acorde<br />

Subdominante:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!