08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El charango ha tenido en el último tiempo un notable desarrollo<br />

dentro y fuera del ámbito de su origen andino. Charango para todos.<br />

Leccionario para aprender y enseñar, pretende ser una respuesta<br />

a las crecientes demandas que nacen de las necesidades de querer<br />

estudiar o instruir sobre el instrumento.<br />

5<br />

Este leccionario pone a disposición de los interesados, un amplio<br />

espectro de contenidos en un lenguaje sencillo, preciso, práctico y útil,<br />

con el exclusivo propósito de facilitar el acceso a los aprendizajes<br />

a quien no tenga más limitaciones que su propia disposición a<br />

encarar el desarrollo de sus habilidades musicales. Particularmente<br />

importante es destacar que junto a cada partitura escrita en<br />

pentagrama se ha colocado una tablatura para una mejor comprensión<br />

de aquellas personas que no saben o no desean aprender teoría<br />

musical, facilitando de esta manera su propio autoaprendizaje.<br />

También esta obra está dirigida a quienes estén interesados en<br />

la pedagogía del charango, enseñando el instrumento desde la escuela<br />

o en forma independiente. Para tal efecto el libro incorpora varias<br />

propuestas para facilitar el desarrollo de unidades y lecciones<br />

con objetivos, actividades, ejercicios, ejemplos y contenidos que<br />

proporcionen un soporte para el profesor en el momento de querer<br />

planificar e implementar adecuadamente una clase.<br />

El libro se presenta dividido en 10 unidades temáticas, las cuales<br />

a su vez se subdividen en períodos menores expresados en lecciones.<br />

Las dos primeras unidades contienen antecedentes acerca del<br />

charango y su uso (origen, tipos, formas, cuerdas, tesitura, etc.).<br />

Las siguientes tres unidades tratan de algunas generalidades que<br />

nos permiten entrar con mayor solvencia a la ejecución del charango<br />

(afinación, tablaturas, lectura, símbolos, uso de las manos, etc.).<br />

La sexta unidad está destinada al estudio de los acordes en el<br />

charango y contiene una biblioteca con más de 500 acordes. En las<br />

unidades siguientes, desarrollamos los arpegios y una descripción<br />

muy pormenorizada de los esquemas rítmicos y ejercicios relativos<br />

a la música andina. En la novena unidad, destacan la teoría y práctica<br />

de las escalas en el charango. Terminamos con la unidad 10 en la<br />

que presentamos un amplio repertorio de 30 temas instrumentales<br />

compuestos por Héctor Soto, la mayor parte de ellos con propósitos<br />

didácticos, todos con partituras, tablaturas y apoyo multimedia.<br />

Para apoyar los aprendizajes planteados en este leccionario, hemos<br />

hecho uso de la tecnología. Para ello creamos el canal «Charango<br />

para todos» en YouTube como repositorio audiovisual de todos<br />

los ejercicios, ejemplos y repertorio que cuentan con videos<br />

demostrativos creados especialmente para este leccionario, todos<br />

enlazados por medio de un código QR para hacer de este libro<br />

una experiencia multimedial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!