08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO SABER CUÁNDO<br />

UN <strong>CHARANGO</strong> ESTÁ <strong>DE</strong>SAFINADO<br />

Y CUÁLES PODRÍAN SER<br />

LAS RAZONES?<br />

41<br />

U<br />

3<br />

El charango está desafinado cuando una o más cuerdas están más altas o más<br />

bajas que la nota que les corresponde emitir. El charango, por ser un instrumento<br />

de cuerdas pulsadas, es muy sensible a la desafinación por diversas razones,<br />

entre otras:<br />

1. El estado de las cuerdas es un factor muy importante; si están muy usadas,<br />

son muy viejas, de mala calidad o mal calibradas, desafinan con facilidad<br />

o distorsionan los sonidos.<br />

2. La temperatura y la humedad son los enemigos más recurrentes de las cuerdas,<br />

puesto que aumentan o disminuyen la tensión de las mismas modificando<br />

la afinación.<br />

3. Con el paso del tiempo el sudor de los dedos se acumula en las cuerdas,<br />

lo que contribuye a su descalibración y a su desafinación.<br />

4. Las cuerdas nuevas, recién colocadas tienden a bajarse porque no<br />

han alcanzado la tensión normal y demoran algún tiempo en estabilizarse.<br />

5. Por efectos de la desoctavación las cuerdas pueden sonar desafinadas<br />

en diversas partes de diapasón. Este defecto se produce generalmente por un<br />

desajuste de la cejuela del puente, defecto que debe corregir un luthier.<br />

6. La edad del instrumento cuyas maderas envejecen y se deterioran<br />

con facilidad, cediendo a la presión del encordado. Los charangos tienden<br />

a arquearse y contribuyen a emitir sonidos desafinados cuando la cuerda<br />

se sobre presiona para obtener un sonido determinado.<br />

7. El clavijero mecánico se oxida por la mala mantención o alguna de las<br />

piezas funciona mal, dificultando la manipulación del mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!