08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECCIÓN N° 4<br />

LOS PRIMEROS ACOR<strong>DE</strong>S.<br />

SEGUNDA PARTE<br />

79<br />

U<br />

5<br />

o b j e t i v o g e n e r a l :<br />

1. Aprender los acordes básicos del<br />

charango.<br />

o b j e t i v o s e s p e c í f i c o s :<br />

1. Aprender los acordes de Do mayor<br />

y su relativo menor, La menor,<br />

empleando un esquema rítmico<br />

base.<br />

2. Aprender los acordes de<br />

dominante Sol7 y Mi7 en su<br />

relación armónica con Do mayor y<br />

La menor, respectivamente.<br />

a c t i v i d a d e s s u g e r i d a s :<br />

1. Practicar cada acorde por separado<br />

usando un esquema rítmico básico.<br />

2. Interpretar, en lo posible<br />

acompañado con guitarra, las<br />

combinaciones de acordes que se<br />

presentan en esta lección.<br />

3. Descubrir si conoce alguna canción<br />

andina a la que se pueda aplicar<br />

estas combinaciones de acordes.<br />

4. ¿Qué otras combinaciones se<br />

pueden obtener con estos acordes?<br />

PROGRESIONES <strong>DE</strong> ACOR<strong>DE</strong>S<br />

Volvamos de nuevo con nuestra vista al gráfico de acordes y fijemos nuestra<br />

atención en las tres columnas de la izquierda y de la derecha. Estos acordes<br />

también están relacionados con una función armónica. Podemos combinarlos<br />

verticalmente y se producirán algunas interesantes progresiones armónicas.<br />

Estos acordes son Do, Fa mayor y Sol7 en la columna izquierda y en la columna<br />

de la derecha La menor, Re menor y Mi7.<br />

TONALIDA<strong>DE</strong>S R<strong>EL</strong>ATIVAS<br />

Charango<br />

TONALIDAD<br />

C<br />

TONALIDAD<br />

Guitarra Charango Am Guitarra<br />

3<br />

Acorde<br />

Tónica:<br />

Do mayor<br />

(C)<br />

2<br />

Acorde<br />

Tónica:<br />

La menor<br />

(Am)<br />

2<br />

1<br />

Acorde<br />

Subdominante:<br />

Fa mayor<br />

(F)<br />

3<br />

4<br />

1<br />

2<br />

Acorde<br />

Subdominante:<br />

Re menor<br />

(Dm)<br />

4<br />

1<br />

2 3<br />

4<br />

Acorde<br />

Dominante 7:<br />

Sol 7<br />

(G7)<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Acorde<br />

Dominante 7:<br />

Mi 7<br />

(E7)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!