08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECCIONES N° 2, 3, 4, 5, 6 y 7<br />

LAS PRIMERAS LECCIONES<br />

<strong>DE</strong> <strong>CHARANGO</strong><br />

55<br />

U<br />

4<br />

IMPORTANTE:<br />

Las lecciones 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de esta unidad son referenciales<br />

y solo deben observarse como ejemplos de ejercitación que pueden<br />

ampliarse a gusto o necesidad de cada profesor o aprendiz.<br />

Cada lección tiene un video demostrativo asociado. Los enlaces<br />

a estos videos en el canal de YouTube «Charango para todos»,<br />

se encuentran en los códigos QR presentados en la parte superior<br />

izquierda de cada inicio de lección.<br />

Lista de reproducción: Unidad 4<br />

o b j e t i v o g e n e r a l :<br />

1. Expresar contenidos musicales<br />

básicos de lectura e interpretación<br />

en el charango.<br />

o b j e t i v o s e s p e c í f i c o s :<br />

1. Identificar los signos empleados<br />

en la escritura musical.<br />

2. Leer correctamente la partitura<br />

o la tablatura de la lección.<br />

3. Usar correctamente los dedos<br />

de la mano derecha e izquierda.<br />

4. Ejecutar fluidamente la lectura<br />

musical de los ejercicios.<br />

5. Ejecutar con precisión rítmica<br />

teniendo como referencia<br />

las partituras o tabs propuestas<br />

en los ejercicios.<br />

a c t i v i d a d e s s u g e r i d a s :<br />

1. Ejercitar repetidamente cada<br />

ejercicio hasta obtener una<br />

lectura sin errores y a una velocidad<br />

aceptable.<br />

2. Como referencia ver videos<br />

o escuchar pistas de sonido<br />

presentados para la presente<br />

Unidad.<br />

3. Usar un metrónomo para<br />

constatar avances en el pulso<br />

y regularidad rítmica.<br />

4. Explorar o improvisar otras<br />

ideas musicales relacionadas<br />

con los ejercicios presentados<br />

en cada lección.<br />

5. Con los conocimientos adquiridos,<br />

leer o interpretar trozos musicales<br />

con un grado de dificultad parecido<br />

a los ejercicios de estas lecciones.<br />

Ej: Fray Jacobo, Arroz con Leche,<br />

Ojos Azules, etc.<br />

6. Practicar cada ejercicio<br />

lentamente hasta tener pleno<br />

dominio de él, aumentando pulso<br />

paulatinamente hasta alcanzar<br />

velocidad deseada.<br />

7. Consultar información en<br />

la LECCIÓN 1 de esta Unidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!