08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

148<br />

U<br />

8<br />

6. En los repiques y redobles, es muy importante rasguear cuidando de realizar<br />

las pasadas del dedo índice, sobre todas las cuerdas. De no ser así el sonido<br />

se obtendrá muy debilitado e irregular.<br />

7. En el charango se rasguea preferentemente entre el traste 12 y el término<br />

de la boca del instrumento. El sonido tiene más cuerpo y el rasgueo adquiere<br />

una mayor vibración y por lo tanto una mejor sonoridad. Más allá de la boca<br />

del instrumento cerca del puente, el sonido se torna duro y de menor<br />

intensidad. En todo caso esto puede quedar supeditado a las preferencias,<br />

estilos o gustos del ejecutante.<br />

8. Las uñas de la mano derecha desempeñan un papel muy importante<br />

en los rasgueos del charango. Hay muchos rasgueos en que su participación<br />

es ineludible e irremplazable. Dejarlas crecer con prudencia y cuidarlas<br />

con algún fortificante de uñas es muy conveniente.<br />

SIMBOLOGÍA <strong>DE</strong> LOS RASGUEOS<br />

EMPLEADOS EN ESTE MANUAL<br />

M mano abajo<br />

P pulgar arriba<br />

M mano abajo<br />

P pulgar arriba<br />

Acento, se toca<br />

con más fuerza el tiempo<br />

señalado con este símbolo.<br />

i<br />

Rasguea solo<br />

dedo índica abajo,<br />

arriba, abajo, abajo<br />

Apagado total de<br />

las cuerdas con la<br />

palma de la mano.<br />

Rasgueo hacia<br />

abajo, apagando<br />

con las uñas.<br />

Suena como un<br />

chasquido.<br />

Abajo y arriba.<br />

<strong>CHARANGO</strong><br />

<strong>PARA</strong> TODOS<br />

Repique<br />

-1 -1 - 1 -1 -1 - 1 -1 -1 - 1 -1 -1 - 1 -1 -1 - 1 -1 -1 - 1 -1 -1 - 1 -1 -1 - 1<br />

i i i i i i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!