08.07.2019 Views

"CHARANGO PARA TODOS" EL LIBRO DE HECTOR SOTO

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

El libro "Charango para todos" de Hector Soto, entrega variadas herramientas para aprender o enseñar charango. Entre otros muchos temas: Antecedentes del charango, ejercicios básicos, ritmos, una biblioteca con 500 acordes, escalas, etc y un repertorio de 30 canciones para charango solista, con enlace a una canal de YouTube (Charango para todos) escritas en partitura y tablatura. Todos el libro presenta diversos ejemplos ejercicios, conceptos, partituras enlazadas a un código QR para poder visualizar los videos tutorales desde un teléfono móvil o en el PC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

236<br />

U<br />

9<br />

LECCIÓN N° 16<br />

LÍNEAS M<strong>EL</strong>ÓDICAS A DOS VOCES<br />

o b j e t i v o g e n e r a l :<br />

1. Leer melodías a dos voces<br />

en el charango.<br />

o b j e t i v o s e s p e c í f i c o s :<br />

1. Describir las características del<br />

canto a dos voces en el charango.<br />

2. Caracterizar la forma de la<br />

digitación a dos voces en el<br />

charango.<br />

3. Ejecutar ejercicios de dúos con<br />

terceras y sextas.<br />

a c t i v i d a d e s s u g e r i d a s :<br />

1. Ejercitar repetida y lentamente<br />

cada ejercicio hasta que sea<br />

ejecutado con precisión y<br />

aumentando velocidad acorde a las<br />

capacidades del estudiante.<br />

2. Usar un metrónomo para medir el<br />

pulso e ir aumentándolo conforme<br />

el estudiante avanza.<br />

<strong>EL</strong> CANTO M<strong>EL</strong>ÓDICO<br />

A DOS VOCES<br />

El canto melódico en el charango se hace esencialmente a una<br />

cuerda sola. Sin embargo, también es muy frecuente hacerlo a dos<br />

y hasta a tres voces.<br />

Cuando se toca una melodía a dos voces en el charango generalmente se<br />

hace por terceras, menos frecuente es por sextas, que son los<br />

dos ejemplos que mencionamos en esta lección.<br />

Como resultado de la distribución irregular de la afinación de<br />

las cuerdas del charango, para tocar en dúos no existe el ordenamiento<br />

clásico de los instrumentos de cuerda pulsadas que tienen sus<br />

cuerdas ordenadas en forma ascendente, lo que podría inducir a más<br />

de una confusión.<br />

CANTO M<strong>EL</strong>ÓDICO<br />

A DOS VOCES POR TERCERAS<br />

En escala ascendente, el orden en que se pisan las cuerdas de charango<br />

para hacer dúos con terceras es el siguiente: Las notas más bajas<br />

se tocan con la tercera y quinta cuerda, continúa con la segunda y cuarta<br />

cuerda y termina en la primera y cuarta cuerda.<br />

La digitación con la mano izquierda es esencialmente con los dedos<br />

índice (1), medio (2) y anular (3).<br />

La mano derecha, cuerdas 4 y 5, dedo pulgar. Las cuerdas 1, 2 y 3<br />

se alternan índice, medio y anular.<br />

<strong>CHARANGO</strong><br />

<strong>PARA</strong> TODOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!