24.12.2012 Views

1 Tr - Chioglossa

1 Tr - Chioglossa

1 Tr - Chioglossa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CillOg/OIW/, l' 117-119. A Coruña, 1999<br />

OBSERVACIONES DE PÁJAROS ALIMENTÁNDOSE DE CEREZAS EN EL<br />

BIERZO OCCIDENTAL<br />

Marcelino Fuentes<br />

Los frutos carnosos constituyen una porción<br />

importante de la dieta de numerosas especies de<br />

pájaros de Europa occidental, especialmente de<br />

verano a invierno (p. ej. Jordano, 1981, 1985,<br />

1987a,b; Jordano y Herrera, 1981; Herrera,<br />

1984; Guitián, 1985; Boddy, 1991; Fuentes,<br />

1994). Durante la época de la reproducción de<br />

los pájaros la abundancia de frutos alcanza los<br />

mínimos del año y la de insectos (alimento alternativo<br />

de las aves frugívoras) los máximos (p.<br />

ej. Jordano, 1984). Sin embargo, aún en esta<br />

época se sigue produciendo un consumo regular<br />

de frutos en los lugares donde éstos están disponibles<br />

(p. ej. Herrera y Jordano, 1981; Herrera,<br />

1984; Jordano, 1985; Snow y Snow, 1988; Guitián<br />

et al., 1992) y a menudo también los pollos<br />

son alimentados con frutos (Snow y Snow,<br />

1988; y referencias ahí citadas).<br />

Aunque hay muchas especies de pájaros que<br />

consumen cerezas (ver referencias en Snow y<br />

Snow, 1988; Cramp y Simmons, 1977-1995),<br />

no he podido encontrar ninguna publicación en<br />

la que se haga mención de este comportamiento<br />

en la Península Ibérica. En esta nota presento<br />

una lista de especies que observé comiendo<br />

cerezas (Prunus avium) en el área de El Bierzo<br />

occidental durante el mes de junio de 1989.<br />

Obtuve los datos observando directamente el<br />

comportamiento de las aves en los cerezos y<br />

debajo de ellos en tres localidades: una huerta<br />

en el interior del pueblo de Cacabelos (León,<br />

07.06.89), un espinal en Santalla (León,<br />

14.06.89) y una zona de cultivos mixtos y<br />

arbolado disperso en Cobas (Ourense,<br />

29.06.89). El tiempo total de observación fue<br />

de aproximadamente 8 h.<br />

Observé 12 especies de pájaros alimentándose<br />

de cerezas (Tabla 1). Parus major fue observado<br />

4 veces entrando en un hueco de árbol con trozos<br />

de pulpa en el pico, lo que sugiere que estaba<br />

alimentando a su pareja o a los pollos. El<br />

modo de consumo de frutos varió según las<br />

especies. En las observaciones realizadas, Phoenicurus<br />

ochruros, Luscinia megarhynchos y<br />

Sturnus unicolor picoteaban las cerezas caídas<br />

en el suelo. El resto de las especies picoteaban<br />

los frutos directamente en el árbol. Las únicas<br />

especies que vi tragando frutos enteros, y que<br />

por tanto pueden actuar como diseminadoras de<br />

las semillas, fueron Turdus merula y Turdus<br />

philomelos. Estos solían picotear las cerezas más<br />

grandes y tragar enteras las más pequeñas (que<br />

pertenecen a la variedad silvestre). En una de las<br />

observaciones un Oriolus oriolus separó con el<br />

pico toda la pulpa del fruto tragándosela después<br />

entera. Muchas de las especies observadas en los<br />

cerezos consumen durante la misma época del<br />

año los frutos de Prunus mahaleb, más pequeños<br />

que las cerezas, y suelen hacerlo tragando los<br />

frutos enteros (Guitián et al., 1992).<br />

Dado el limitado tiempo de observación empleado,<br />

los datos obtenidos en este estudio sólo per-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!