24.12.2012 Views

1 Tr - Chioglossa

1 Tr - Chioglossa

1 Tr - Chioglossa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAS SOBRE AVIFAUNA GALLEGA<br />

90 Y 1990-91. Presencia constante de cuatro hembras<br />

frente a la playa, a] menos entre el 27.12.89 y<br />

el 08.04.90, cuando ya sólo restaba un ejemplar. Al<br />

invierno siguiente se registraron otras cuatro aves<br />

(dos machos inmaturos y dos hembras) desde el<br />

09.01.91 (R. F. Ramón).<br />

• Playa de Cesantes (Redondel a, Pontevedra),<br />

11.01.1991 . Un macho adulto en plumaje nupcial<br />

posado en las rocas frente a la playa (F. Arcos y C.<br />

Luciarte).<br />

Pato Havelda (C!ongu/u hyemu/is)<br />

• Ensenada de San Simón (Vilaboa, Pontevedra),<br />

24.12.1987. Una hembra y un ejemplar joven (F.<br />

Arcos, J. M. M. Mariño, 1. Mouriño y X. L. Otero).<br />

• Porto Barizo (Malpica, A Coruña), 18.02.1990. Un<br />

ejemplar posado cerca del embarcadero; levanta en<br />

vuelo en dirección noroeste (G. N. Hábitat).<br />

• Ensenada de Ladeira (Baiona, Pontevedra),<br />

14.02.1990 a 03.04.1991. Una hembra y un joven (F.<br />

Arcos, R. Salvadores, T. Salvadores y e. Luciarte).<br />

• A Lanzada (Sanxenxo-O Grave, Pontevedra),<br />

29.12.1991. Dos ejemplares hembras o inmaduros<br />

en un bando de Me/unittu nigru (F. Arcos, C.<br />

Luciarte y A. Gil).<br />

Negrón Común (Me/unitta nigra)<br />

• Baldaio (Carballo, A Coruña), 30.07.77. Durante 90<br />

min se controlan tres bandadas volando en dirección<br />

oeste, sumando un mínimo de 600 ejemplares (F.<br />

Gómez de la Torre y J. A. de Souza).<br />

• A Coruña (A Coruña), 09.08.1979. Procedentes del<br />

norte, entre las 9 y las 10.55 h TMG, ocho bandadas<br />

-por un total de 345 ejemplares- se aproximan en<br />

vuelo a la punta de la Torre de Hércules, para, una<br />

vez situadas a 200-300 m de la costa, girar hacia el<br />

noreste, posándose en el mar entre 0,5 y I km de<br />

tierra, donde todos se ponen a bucear altamente sincronizados;<br />

en esta zona se encuentra el extremo sur<br />

de los bajíos rocosos de Basuril, que alcanzan aquí<br />

una profundidad mínima de 10m. El día se presentó<br />

nublado, soplando viento flojo (R. Bao).<br />

Negrón Especulado (Me/unittu./úsm)<br />

• A Lanzada (O Grave, Pontevedra), 16.01.1987. Una<br />

hembra o inmaduro (F. Arcos, R. Costas, J. Mouriño,<br />

1. Guitián y P. Sierra).<br />

• Estaca de Bares (Mañón, A Coruña). 20.09.1988.<br />

Un ejemplar hembra o juvenil volando hacia el<br />

oeste (R. Costas y J. J. Díaz).<br />

• Ensenada de San Simón (Vilaboa, Pontevedra), 13 y<br />

27.12.1988. Grupos de dos (hembras adultas) y tres<br />

(dos adultas y una joven), respectivamente, buceando<br />

en las proximidades de Santa Cristina de Cobres<br />

(J. A. de Souza y M. Lorenzo).<br />

• Ría de O Barqueiro (A Coruña-Lugo), 22.1 1.1990.<br />

<strong>Tr</strong>es machos y una hembra a unos 400 metros de la<br />

costa (R. F. Ramón y G. Martínez).<br />

• Ría de Muros e Noia (A Coruña), 22.01.1991. Cuatro<br />

ejemplares. A causa de las malas condiciones<br />

climatológicas, no se pudieron determinar sexos ni<br />

edades (R. Costas y A. F. Cordeiro)<br />

• Cabo Silleiro (Baiona, Pontevedra), 07.10, 12.1 l Y<br />

25.11.1991. Observado un ejemplar cada jornada,<br />

integrado en todos los casos en grupos de M. nigra<br />

(e. Vidal).<br />

• Estaca de Bares (Mañón, A Coruña), 16. I 1.199].<br />

Una hembra o inmaduro pasando frente al cabo (F.<br />

Arcos, J. Mouriño, J. L. Otero y R. Salvadores).<br />

• Playa de Patos (Nigrán, Pontevedra). 8 y<br />

13.]2.1991. Dos ejemplares y una hembra o inmaduro<br />

el día 13 (e. Luciarte, e. Vida! y R. Salvadores).<br />

• A Lanzada (Sanxenxo-O Grove, Pontevedra),<br />

22.12.1991. Una hembra o inmaduro (F. Arcos, T.<br />

Salvadores, R. Salvadores, e. Luciarte y R. Costas).<br />

Porrón Osculado (Bucepha/a clangu/a)<br />

• Embalse de Cecebre (Cambre, A Coruña), 4, 25 Y<br />

31.12.1988. Una hembra en la zona de mayor profundidad<br />

del embalse (R. F. Ramón y J. A. de Souza).<br />

• Embalse de Sabón (Arteixo, A Coruña), 29.01.1989<br />

a O1.03.1990. Una hembra adulta permanece en<br />

solitario en la cola del embalse por lo menos hasta<br />

el 27 de febrero. El I de marzo se registran dos<br />

hembras en este mismo sector (R. F. Ramón, J. A.<br />

de Souza, J. L. García Ares y A. Vázquez).<br />

Serreta Chica (Mergel/us a/bellus)<br />

• Laguna de Louro (Muros, A Coruña), 29.03.1991.<br />

Un ejemplar hembra o juvenil (M. Conde Teira, R.<br />

Salvadores y T. Salvadores).<br />

Serreta Mediana (Mergus sen"ator)<br />

• Baldaia (Carballo, A Coruña), 18.07.1977. Un<br />

macho posado en la laguna (1. A. de Souza).<br />

Milano Real (Milvus milvus)<br />

• Embalse de Cecebre (Carral, A Coruña),<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!