24.12.2012 Views

1 Tr - Chioglossa

1 Tr - Chioglossa

1 Tr - Chioglossa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chioglo,\\ll. 1: 9.'i-Y6. A Coruila. IY9Y<br />

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL ALMACENAMIENTO DE PRE­<br />

SAS POR EL ALCAUDÓN MERIDIONAL (LANIUS MERIDIONALIS) EN<br />

EL SUR DE ESPAÑA: DATOS DEL VALLE DE ALCUDIA (CIUDAD REAL)<br />

Ángel Hernández<br />

Los métodos de sujeción utilizados por el<br />

Alcaudón Meridional (Lanius meridionalis) para<br />

almacenar alimento, los patrones temporal-espaciales<br />

del almacenamiento, así como la variedad<br />

taxonómica de las presas almacenadas, han sido<br />

descritos con detalle para el noroeste de España<br />

(Hernández, 1994, 1995). Sin embargo, la única<br />

información sobre este comportamiento en el<br />

sur de España se refiere a escasos datos obtenidos<br />

en La Serena (Badajoz) y la Sierra de Cabo<br />

de Gata (Almería) (Hernández y Salgado, 1993).<br />

El objetivo de este trabajo es ofrecer unos breves<br />

apuntes acerca del almacenamiento de presas<br />

por el Alcaudón Meridional en una tercera<br />

localidad del sur ibérico.<br />

Durante una visita al valle de Alcudia (Ciudad<br />

Real) el 4 de enero de 1994, se inspeccionaron<br />

400 m de vallado de alambre de espino para<br />

buscar alimento almacenado (empalado) en una<br />

zona en la que se detectó previamente la presencia<br />

de un individuo de la especie. Este recorrido<br />

es parte del itinerario número 2 (pie de la Sierra<br />

del Rey) recomendado por De Juana (1993) para<br />

la observación de aves en el área de Fuencaliente-valle<br />

de Alcudia. Se trata de una amplia zona<br />

de encinar (Quercus rotundifolia) adehesado y<br />

pastos. Se encontraron e identificaron cuatro<br />

presas: tres hembras del coleóptero escarabeido<br />

Bubas bison y un ejemplar del ortóptero efipigérido<br />

Ephippiger sp. Los tres coleópteros estaban<br />

frescos, y uno de ellos todavía vivo, es decir,<br />

habían sido empalados recientemente; dos de<br />

ellos estaban enteros y al otro le faltaba el abdomen.<br />

En el caso del ortóptero, sólo quedaba el<br />

abdomen, que estaba ya seco. La altura de almacenamiento<br />

desde el suelo osciló en el intervalo<br />

30-50 cm, y la distancia de cada presa a la presa<br />

más cercana lo hizo en el de 55-130 m.<br />

Por consiguiente, el almacenamiento de alimento<br />

por el Alcaudón Meridional durante el<br />

otoño y el invierno parece un comportamiento<br />

extendido en toda la Península Ibérica (Hernández<br />

y Salgado, 1993; Hernández, 1995; presente<br />

estudio). Aunque en hábitats en mosaico del<br />

noroeste peninsular el almacenamiento se produce<br />

principalmente en esta época y apenas en<br />

primavera y verano, ya que durante la cría los<br />

requerimientos energéticos son muy elevados y<br />

no hay la suficiente disponibilidad de presas<br />

para que éstas puedan ser almacenadas (Hernández,<br />

1995), serían necesarias investigaciones<br />

más profundas para determinar las variaciones<br />

estacionales de este comportamiento en regiones<br />

más al sur. Algunos autores han comprobado<br />

que el Alcaudón Meridional y el Alcaudón Real<br />

(L. excubitor) almacenan un alto número de presas<br />

durante el período de reproducción si el alimento<br />

es abundante (Cade, 1967; Parrott, 1980).<br />

Por otra parte, se pone de manifiesto la adaptabilidad<br />

de estos alcaudones a utilizar diferentes<br />

tipos de soporte de sujeción, en este caso alambre<br />

de espino, y a almacenar presas muy variadas,<br />

en este caso coleópteros coprófagos sobre<br />

todo (ver Vander Wall, 1990; Cramp y Perrins,<br />

1993; Hernández y Salgado, 1993; Hernández,<br />

1994, 1995). Análogamente a lo observado en el<br />

área de estudio, el Alcaudón Dorsirrojo (L.<br />

col/urio) también almacenó frecuentemente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!