26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116<br />

necesarias <strong>para</strong> la comprensión de los bienes patrimoniales y su valoración turística-cultural, la arquitectura,<br />

historia, patrimonio tangible e intangible, y <strong>el</strong> desarrollo de sus atractivos turísticos: museos, centros culturales,<br />

cementerio, iglesias, bares notables, hot<strong>el</strong>es.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 8 clases.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

La arquitectura porteña como recurso turístico: Racionalismo<br />

por Roberto García Coni<br />

El curso desarrolla contenidos específicos d<strong>el</strong> estilo arquitectónico a partir d<strong>el</strong> estudio d<strong>el</strong> espacio urbano. Brinda<br />

herramientas <strong>para</strong> la especialización d<strong>el</strong> trabajador d<strong>el</strong> turismo y contenidos <strong>para</strong> quienes deseen una mayor interpretación<br />

de la ciudad. Los encuentros permiten reflexionar sobre los diferentes mensajes de la arquitectura a través<br />

de imágenes y experiencias vivenciales de espacio urbano (a cargo d<strong>el</strong> alumno) entendiendo a Buenos Aires<br />

como agente trasmisor de cultura. Está orientado a guías, docentes, planificadores turísticos y público en general<br />

con deseos de acrecentar la interpretación de los valores arquitectónicos d<strong>el</strong> espacio urbano de Buenos Aires.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 8 clases.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

Operatoria de agencias de viajes<br />

por Norberto Cuber<br />

Está destinado a personas que, sin contar con formación previa en turismo, deseen adquirir herramientas<br />

<strong>para</strong> la gestión de agencias de viajes, en <strong>el</strong> área operativa y comercial. Se desarrollan los siguientes contenidos:<br />

mercado turístico (situación actual y tendencias), productos turísticos (transporte, alojamiento, tours,<br />

etc.), operatoria turística (asesoramiento, cotización, reservas y documentación), marketing aplicado (estrategia<br />

de venta y armado de productos), informática aplicada (sistemas de reservas y de administración), legislación<br />

turística (requisitos de habilitación de agencias). La metodología de las clases es teórico – práctica.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 16 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación<br />

Norberto Cuber<br />

Contador Público (UBA). Abogado (UBA). Master en Dirección de Empresas (Universidad Austral).<br />

Consultor Internacional en Turismo (IATA/ FUAAV). Director General d<strong>el</strong> Foro de Estudios Turísticos.<br />

Administración de agencias de viajes<br />

Por Norberto Cuber<br />

Este curso está destinado a interesados en incorporar herramientas <strong>para</strong> la gestión de agencias de viaje a<br />

partir d<strong>el</strong> área administrativa considerando las características d<strong>el</strong> mercado turístico nacional e internacional.<br />

Se desarrollan los siguientes contenidos: diseño de la mejor estructura organizacional, normas de registración<br />

y facturación, régimen impositivo, costos y recomendaciones <strong>para</strong> su reducción, finanzas y planeamiento,<br />

control de gestión. La metodología de las clases es teórico – práctica.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 16 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

diseño y organización de eventos sociales<br />

Por Graci<strong>el</strong>a Molina d<strong>el</strong> Prado<br />

Las jornadas están orientadas a personas que, sin contar con experiencia previa, desean introducirse en la<br />

organización de eventos sociales y particulares. Además se incluyen contenidos <strong>para</strong> desarrollar <strong>el</strong> propio<br />

emprendimiento como Event Planners. Se abordan temas sobre <strong>el</strong> perfil d<strong>el</strong> organizador, formación e incumbencias,<br />

marketing de eventos, entrevista con <strong>el</strong> cliente; los eventos, tipos y clasificación; r<strong>el</strong>ación de los<br />

eventos con la cultura y la r<strong>el</strong>igión (fiestas de colectividades, tradiciones, costumbres, etc.); diseño de un<br />

plan y etapas involucradas; recursos, tiempos y proveedores; locaciones tradicionales y no tradicionales;<br />

infraestructura, ambientación, antropometría; menú y shows; fiestas sociales particulares (Baby shower,<br />

eventos r<strong>el</strong>igiosos, cumpleaños de 15 / 18, bodas y aniversarios, etc.)<br />

Frecuencia y duración: 1 jornada de 8 horas.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

Graci<strong>el</strong>a Molina d<strong>el</strong> Prado<br />

Lic. R<strong>el</strong>aciones Públicas. UADE. Periodista. Directora de L`Hôt<strong>el</strong>ier (Mar d<strong>el</strong> Plata) Docente virtual<br />

de la Universidad de Quilmes. Autora de “¿Cómo organizar un evento?”.<br />

Eventos empresarios: herramientas <strong>para</strong> <strong>el</strong> diseño y la organización<br />

Por Graci<strong>el</strong>a Molina d<strong>el</strong> Prado<br />

El curso presenta las posibilidades que <strong>el</strong> mercado de los eventos ofrece y brinda a los asistentes, <strong>el</strong> conocimiento<br />

necesario <strong>para</strong> vincular su actividad con la organización de eventos y la sinergia que potencie a<br />

ambas. Se trabajan los siguientes ejes: herramientas necesarias <strong>para</strong> <strong>el</strong> diseño y gestión de eventos de<br />

empresa e instituciones, según los requerimientos de cada sector y público; importancia y valor de los eventos<br />

como expresiones comunicacionales de la empresa/institución; procesos de s<strong>el</strong>ección de recursos y<br />

toma de decisión en los diferentes campos; diferentes tipos de eventos, su organización, los diferentes tipos<br />

de establecimientos o soportes <strong>para</strong> su realización; organización de un hot<strong>el</strong> y la forma de operar d<strong>el</strong> mismo,<br />

desde lo previo al evento, durante y después d<strong>el</strong> cierre.<br />

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!