26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

dANzAS éTNICAS, TANGO y FOLKLORE<br />

Coordina Gerardo Carrot<br />

Afro yoruba. danzas de orixás<br />

por Julieta Eskenazi<br />

Este curso se focalizará en algunos de los orixas de mayor presencia en la mitología afro-latinoamericana,<br />

que pueden rastrearse desde las culturas afro en <strong>el</strong> sur de los Estados Unidos hasta los vestigios de la cultura<br />

negra en <strong>el</strong> Río de la Plata, atravesando todo <strong>el</strong> continente. Su representación característica es a través<br />

de danzas, toques y cantos específicos, r<strong>el</strong>acionados con los <strong>el</strong>ementos de la naturaleza y las leyendas que<br />

describen la r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong>los. Las clases se componen de una pre<strong>para</strong>ción d<strong>el</strong> cuerpo previa a la danza,<br />

la cual incluye <strong>el</strong>ementos de yoga, danza contemporánea y ejercicios de fuerza y resistencia.<br />

Julieta Eskenazi es Intérprete de danza contemporánea d<strong>el</strong> Instituto de Danza María Ruanova (I.U.N.A. 2001).<br />

En <strong>el</strong> 2004 ganó una beca d<strong>el</strong> Fondo de <strong>Cultura</strong> BA <strong>para</strong> realizar estudios de perfeccionamiento en la técnica<br />

Silvestre y Danzas de Orixás en la Escola de Danca da Funceb, en San Salvador de Bahía. En 2006 creó y dirigió<br />

Entranse estrenada en <strong>el</strong> teatro Becket y reestrenada en 2007 en <strong>el</strong> Teatro d<strong>el</strong> Sur.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

danzas árabes. Niv<strong>el</strong> Principiante<br />

por Nur al Shams<br />

El curso está orientado a brindar los conocimientos básicos de la danza árabe. El aprendizaje requiere de<br />

un desglose corporal y de un dominio individual de las distintas partes d<strong>el</strong> cuerpo. Para esto se utilizarán<br />

distintos ejercicios con los cuales progresivamente se pondrá en funcionamiento dicho desglose. Se manipularán<br />

imágenes visuales, trabajo de piso y de barra <strong>para</strong> llegar a la realización de los distintos pasos como<br />

ocho abierto, rotación de cadera, maia, etc.<br />

Nur al Shams es Bailarina árabe profesional. Directora y docente de la Escu<strong>el</strong>a de Danza Árabes Nur al Shams.<br />

Bailarina estable d<strong>el</strong> Restaurante Árabe Hanan. Dicta seminarios y participa como jurado en distintos certámenes<br />

de danza oriental en <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> país donde también es requerida <strong>para</strong> distintas galas y shows. Se presenta en<br />

los más prestigiosos restaurantes y hot<strong>el</strong>es de Buenos Aires.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de una hora y media. Total 16 clases<br />

danzas de Brasil: samba, axé, fojo, lambada zouk<br />

por Claudio de Oliveira<br />

Este curso abordará de forma práctica y teórica las danzas más conocidas y bailadas en Brasil. Haremos un<br />

recorrido por lo antiguo y lo moderno. El objetivo es transmitir la amplitud que alcanza la danza brasilera,<br />

sus orígenes y su evolución. También se estudiarán las diferencias entre las expresiones enfocando puntualmente<br />

lo técnico de las danzas: samba no pé, forró, lambada-zouk, samba de gafieira. El alumno aprenderá<br />

lo referente a la técnica de giros, deslocamiento por <strong>el</strong> espacio, parte expresiva y luego ensamblará lo<br />

aprendido con su pareja.<br />

Claudio de Oliveira es bailarín, docente y coreógrafo (Facultad de Danzas de Curitiba, PUC). Director de la<br />

escu<strong>el</strong>a Balaio (Escu<strong>el</strong>a de Danzas afrobrasileñas). Cursa la Licenciatura en Composición Coreográfica con orientación<br />

en Folklore y Tango, Instituto Universitario Nacional de Arte (I.U.N.A.).<br />

Frecuencia y duración: 2 clases semanales de una hora. Total 32 clases<br />

danzas folklóricas argentinas. Niv<strong>el</strong> 1<br />

por Marcos Faletti<br />

Este curso está destinado a quienes deseen iniciarse en <strong>el</strong> conocimiento e interpretación de las danzas folklóricas<br />

argentinas. Se desarrollarán las capacidades expresivas y técnicas de los alumnos <strong>para</strong> la interpretación<br />

de pasos, posiciones, figuras y estilo de las danzas en su forma tradicional y popular. El recorrido contemplará<br />

danzas nacionales y regionales vigentes de pareja y de conjunto, incluyendo la zamba. Se promoverá <strong>el</strong> uso<br />

de la danza como recurso socializador que favorezca la interacción grupal y <strong>el</strong> desarrollo expresivo.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

danzas folklóricas argentinas. Niv<strong>el</strong> II – zamba, cueca y repertorio<br />

por Marcos Faletti<br />

Este taller está destinado a quienes deseen ampliar y profundizar su conocimiento e interpretación d<strong>el</strong> repertorio<br />

coreográfico argentino. La propuesta contempla danzas folklóricas de difusión nacional y regional otorgando<br />

protagonismo a la zamba y la cueca con sus diversas variantes. Bajo una modalidad dinámica se<br />

abordan sus aspectos históricos, coreografía, técnica y estilo expresivo, haciendo de cada encuentro un<br />

espacio motivador y participativo que enriquecerá la calidad interpretativa de los participantes.<br />

Marcos Faletti es Licenciado en Folklore (IUNA). Profesor de Artes en Danza (IUNA), Licenciado en Psicología<br />

(UBA). Ha sido becario d<strong>el</strong> Fondo Nacional de las Artes, obtuvo premios nacionales e internacionales y fue reconocido<br />

por <strong>el</strong> Senado de la Nación por su quehacer como investigador y cultor d<strong>el</strong> arte popular. Es Director d<strong>el</strong><br />

Ballet de Folklore y Tango de la UBA y de sus giras por Francia, Suiza y Bélgica (2008- 2010).<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

CULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!