26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante <strong>el</strong> primer cuatrimestre de 2012, desde <strong>el</strong> Programa de <strong>Cultura</strong> implementamos<br />

más de 300 cursos con la intención de brindarle al público interesado una const<strong>el</strong>ación<br />

de cursos y talleres que por su calidad y diversidad, se encuentra entre las más prestigiosas<br />

de nuestra Ciudad.<br />

El principio que nos guía en todos los casos es <strong>el</strong> de poder incrementar y estrechar<br />

los vínculos entre nuestra Universidad y <strong>el</strong> conjunto de la comunidad como premisa principal<br />

de nuestra tarea de Extensión Universitaria.<br />

Este año pondremos <strong>el</strong> acento en la consolidación de dos nuevos espacios pedagógicos;<br />

los “Estudios avanzados en artes escénicas” –danza y teatro– y los nuevos talleres d<strong>el</strong><br />

área “Comunicación”. En <strong>el</strong> primer caso la propuesta apunta a brindar a estudiantes avanzados<br />

de danza, bailarines, coreógrafos, actores y directores teatrales, una oferta de talleres especializada<br />

y enfocada en algunos de los problemas estéticos de la escena artística contemporánea.<br />

En <strong>el</strong> segundo caso nuestra intención es <strong>el</strong> r<strong>el</strong>anzamiento d<strong>el</strong> área a través de la implementación<br />

de nuevos cursos y talleres que r<strong>el</strong>acionan la práctica periodística con las redes sociales, la política,<br />

la entrevista, la edición en medios gráficos, los casos policiales y la cultura sostenible.<br />

Además realizaremos una serie de proyectos especiales que r<strong>el</strong>acionan actividades<br />

de investigación, desarrollo y producción artística en donde participan docentes y alumnos de<br />

las diferentes áreas d<strong>el</strong> Centro <strong>Cultura</strong>l como por ejemplo “Sonido organizado” en Música y la<br />

sexta edición d<strong>el</strong> “Laboratorio en prácticas artísticas contemporáneas” –LIPAC–, entre otros.<br />

Asimismo hemos realizado cambios en la programación de los cursos regulares que se<br />

originan, en las recientes demandas de la sociedad, en la incorporación de nuevas tecnologías en<br />

<strong>el</strong> arte y en la renovación, que debe necesariamente realizarse a fin de no cristalizar las propuestas<br />

y vaciarlas de sentido. También hemos mantenido las propuestas que conservan su vigencia en<br />

todas nuestras áreas: Artes plásticas, Ciencias y humanidades, Cine y video, Circo, murga y carnaval,<br />

Comunicación, Danza, Danzas étnicas, tango y folklore, Diseño, Fotografía, Lenguas y culturas,<br />

Letras, Música y Teatro.<br />

Esperamos que nuestras propuestas encuentren su interés y sean bienvenidos al<br />

Centro <strong>Cultura</strong>l de la Universidad de Buenos Aires.<br />

Esteban Carestia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!