26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CULTURA<br />

Maquillaje y caracterización teatral<br />

por Eugenia Mosteiro<br />

El curso trata básicamente en entender y diseñar un rostro caracterizado. Poder tener la habilidad de maquillar<br />

con la técnica d<strong>el</strong> claroscuro. Y tener <strong>el</strong> manejo de todas las texturas y productos tanto <strong>para</strong> teatro, como<br />

<strong>para</strong> Tv, moda, pasar<strong>el</strong>a y cine. El curso está dirigido a maquilladores, actores, bailarines, coreógrafos, directores<br />

de fotografía, y todo público en general. Se otorga certificado de aprobación si han realizado su producción<br />

final de maquillaje.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas y media. Total 16 clases<br />

Maquillaje 3d. FX<br />

por Eugenia Mosteiro<br />

El curso trata básicamente en confeccionar piezas prostéticas de látex, pegarlas y maquillarlas. Se realizan<br />

heridas, moretones, calvas. Se toman moldes de diferentes partes d<strong>el</strong> rostro, y una vez obtenidas las piezas<br />

se caracterizan los diferentes personajes. Al finalizar <strong>el</strong> curso <strong>el</strong> alumno debe presentar su maquillaje 3D con<br />

todas las técnicas aprendidas. Se otorga certificado de aprobación. Está dirigido a maquilladores, caracterizadores,<br />

y a todo público en general.<br />

Eugenia Mosteiro es egresada d<strong>el</strong> Instituto Superior de Arte d<strong>el</strong> Teatro Colon. Trabaja desde <strong>el</strong> año 1994 dictando<br />

cursos de caracterización. Ha trabajado en numerosas producciones teatrales, t<strong>el</strong>evisión, Operas y eventos<br />

realizando maquillajes, caracterizaciones y F.X.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas y media. Total 16 clases<br />

Taller de vestuario<br />

por Jorge Orlando<br />

El taller propone transitar cada paso de un proyecto de vestuario, desde <strong>el</strong> análisis d<strong>el</strong> texto y los personajes,<br />

historia d<strong>el</strong> traje, diseño, materiales y realización. El proyecto de este año es: “Galería de Personajes”<br />

(teatro, danza, opera, poesía). El curso esta destinado al público en gral. Y no son necesarios conocimientos<br />

previos.<br />

Se pedirán materiales de dibujo y pintura, y también <strong>para</strong> la construcción de trajes o maquetas.<br />

Jorge Orlando es vestuarista y realizador de vestuario. Sus últimos trabajos son: 0800-CallCenter, The Ojota´s<br />

Trav<strong>el</strong>, Show de tango Café de los Ang<strong>el</strong>itos , Hilvanada, Opera The Fairy Queen , y YO. Anteriormente: Tango<br />

Argentino; Aplausos, El Graduado, Los Productores, Shows de tango El Barracas y Rojo Tango. Es ganador de una<br />

beca de investigación d<strong>el</strong> F.N.A. y docente de la Universidad d<strong>el</strong> Tango de Bs.As.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

diseño de iluminación teatral. Niv<strong>el</strong> inicial<br />

por Paula Fraga<br />

El taller nace como resultado de las actuales exigencias dentro d<strong>el</strong> ámbito de la iluminación escénica.<br />

Utilizar la luz como lenguaje, como comunicadora de emociones. Aprender la luz desde sus aspectos técnicos<br />

– culturales <strong>para</strong> poder obtener resultados artísticos. Lograr una combinación de todos estos aspectos<br />

es <strong>el</strong> desafío d<strong>el</strong> diseñador de iluminación. El taller está dirigido a directores, escenógrafos, maquilladores,<br />

vestuaristas y público interesado.<br />

Paula Fraga es diseñadora de iluminación <strong>para</strong> artes escénicas y docente d<strong>el</strong> área. Su formación comprende<br />

diversas áreas dentro de la iluminación: teatral, <strong>para</strong> museos y espacios de arte, locales comerciales, eventos en<br />

general. Formada en <strong>el</strong> Instituto de Arte d<strong>el</strong> Teatro Colón y capacitada por <strong>el</strong> profesor Mauricio Rinaldi entre otros.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

varieté, teatro de humor y musical<br />

por Leandro Rosati<br />

La propuesta de este curso es cubrir las necesidades que tienen los artistas en <strong>el</strong> momento de crear un personaje,<br />

una escena, una canción, o una coreografía. Para este fin se trabaja con técnicas y ejercicios que<br />

vienen d<strong>el</strong> humor (clown), de la comedia d<strong>el</strong> arte, de la comedia musical, en canciones y coreografías, de<br />

la improvisación, d<strong>el</strong> mimo en <strong>el</strong> reconocimiento expresivo d<strong>el</strong> cuerpo, y también de la proyección d<strong>el</strong> gesto<br />

y de la voz hablada y cantada.<br />

Leandro Rosati es actor y director de teatro musical y varieté. Director d<strong>el</strong> grupo Los Cometabrás. Director de<br />

MediomundoVarieté en los años 80. Actualmente realiza sus producciones en 1/2mundo Club de arte (Congreso)<br />

y está presentando Trip t<strong>el</strong>úrico como actor y director.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

CU<strong>RS</strong>OS NIVEL INTERMEDIO<br />

Actuación I. Niv<strong>el</strong> intermedio<br />

por Julio Molina<br />

El curso tiene como objetivo <strong>el</strong> conocimiento y aplicación de las herramientas de entrenamiento diverso en<br />

la metodología variada de las técnicas de actuación. Profundizando la indagación perceptiva, espacial, rítmica<br />

y poética; en la multiplicidad de la r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> texto como eje. Se trabajaran diversos textos <strong>para</strong><br />

su aplicación escénica en <strong>el</strong> desarrollo que la totalidad d<strong>el</strong> curse de. Fomentando la creación de grupos sostenedores<br />

de dichas escenas.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!