26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96<br />

Gestión empresarial <strong>para</strong> micro y pequeñas empresas<br />

por Claudio Lesnichevsky<br />

Este curso, destinado a personas con empresas micro o pequeñas en marcha, aborda los temas ligados a<br />

la gestión integral de los negocios. Se orienta a que a los participantes analicen <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de gestión de sus<br />

empresas a la luz de los conceptos y herramientas que se presentan durante <strong>el</strong> las clases. Los contenidos<br />

que se desarrollan en <strong>el</strong> curso son: <strong>el</strong> marco socioeconómico de la empresa, diagnóstico empresarial, análisis<br />

de costos, estrategias de comercialización, liderazgo y conducción, gestión de los recursos humanos,<br />

comunicación y asociatividad empresaria. Los contenidos se presentan desde la perspectiva particular de<br />

funcionamiento de las empresas micro y pequeñas y con diferentes dinámicas de trabajo como ejercicios<br />

grupales, análisis de casos y guías de aplicación.<br />

Requisitos: entrevista de orientación.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 3 horas. Total 16 clases.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

Actualización d<strong>el</strong> diseño y la gestión de proyectos empresariales<br />

(2do cuatrimestre)<br />

por Claudio Lesnichevsky - Gastón Urquiza<br />

Destinado a personas que hayan cursado Formulación de proyectos empresariales y/o Gestión empresarial<br />

<strong>para</strong> micro y pequeñas empresas, este curso - taller tiene por objetivo acompañar los procesos de aplicación<br />

de los contenidos a las propias empresas y/o planes de negocio. Esta aplicación, en muchos casos,<br />

requiere d<strong>el</strong> intercambio con otras personas, o de alguna asistencia técnica que ayude a visualizar los obstáculos<br />

propios y los d<strong>el</strong> entorno, que a veces la propia vorágine de la actividad de gestión d<strong>el</strong> empresario<br />

no le permite visualizar. Los ejes que serán priorizados en los encuentros serán la revisión de los contenidos<br />

d<strong>el</strong> plan de negocio y su puesta en práctica, por un lado, y la revisión de los diagnósticos y los planes<br />

de mejora sobre los recursos y los procesos, por <strong>el</strong> otro.<br />

Requisitos: haber asistido a los cursos de Formulación de proyectos empresariales y/o Gestión empresarial<br />

<strong>para</strong> pequeñas y medianas empresas.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 3 horas de duración, total 4 clases.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

Investigación y s<strong>el</strong>ección de mercado (curso semipresencial)<br />

por Mirta Domínguez<br />

Los emprendedores o empresarios necesitan información <strong>para</strong> tomar decisiones comerciales y planificar. La<br />

investigación de mercado provee de la información necesaria sobre las características y comportamientos<br />

de los consumidores <strong>para</strong> s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> mercado y desarrollar estrategias comerciales acordes. Este taller,<br />

destinado a quienes necesiten realizar o profundizar un estudio de mercado <strong>para</strong> tomar decisiones comerciales,<br />

desarrollar su estrategia de posicionamiento y/o planificar <strong>el</strong> área comercial. Los contenidos d<strong>el</strong> taller<br />

son: ¿qué es investigación de mercado?, definición d<strong>el</strong> problema y los objetivos de la investigación, la formulación<br />

de un plan de investigación <strong>para</strong> nuevos emprendimientos, ¿cuánto gastar?, instrumentos y estrategias<br />

accesibles <strong>para</strong> la micro y pequeña empresa, <strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> método de investigación más adecuado,<br />

s<strong>el</strong>ección de mercados, evaluación y s<strong>el</strong>ección de segmentos. La metodología parte de las necesidades<br />

propias de cada cursante <strong>para</strong> promover la <strong>el</strong>aboración de trabajos individuales y/o grupales, se realizan<br />

resolución de casos y juegos de simulación. A las clases presenciales se suman producciones individuales<br />

con seguimiento virtual d<strong>el</strong> docente y foros de discusión entre los alumnos.<br />

Requisitos: entrevista de orientación.<br />

Frecuencia y duración: 3 clases presenciales de 4 horas cada quince días y seguimiento virtual de proyectos,<br />

actividades y foros de discusión.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

Mirta Domínguez<br />

Licenciada en Administración, (UNLZ). Maestría en Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales<br />

y Sociales (UCES). Docente en Universidades de Argentina y Latinoamérica; Asesora de Empresas<br />

en temas de Desarrollo Empresario; Marketing Intercultural; Asociatividad.<br />

Plan de marketing (curso semipresencial)<br />

por Mirta Domínguez<br />

Este curso, destinado a personas que se desempeñen en cargos de conducción de empresas micro o pequeñas<br />

y emprendimientos en marcha, brinda herramientas <strong>para</strong> planificar la comercialización d<strong>el</strong> negocio y evitar<br />

los riesgos de la improvisación. Los contenidos que se desarrollan son: producto / servicio, clientes (actuales<br />

o potenciales); canales de distribución, promoción, comunicación, precio, seguimiento d<strong>el</strong> plan y control<br />

de resultados. La metodología parte de la actividad propia de cada cursante <strong>para</strong> promover la <strong>el</strong>aboración de<br />

trabajos individuales y/o grupales de aplicación a la realidad de las empresas. Además se realizan actividades<br />

prácticas, resolución de casos en grupos y simulaciones. A las clases presenciales se suman producciones<br />

individuales con seguimiento virtual d<strong>el</strong> docente y foros de discusión entre los alumnos.<br />

Requisitos: entrevista de orientación.<br />

Frecuencia y duración: 3 clases presenciales de 4 horas cada quince días y seguimiento virtual de proyectos,<br />

actividades y foros de discusión<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!