26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34<br />

giras nacionales e internacionales y se presentó en Festivales Internacionales de Europa, Asia y América. Participó<br />

también d<strong>el</strong> <strong>el</strong>enco original de la Compañía Forever Tango con la cual estrenó <strong>el</strong> espectáculo d<strong>el</strong> mismo nombre<br />

en Broadway (New York 1997). Realizó sus estudios de tango en la casa d<strong>el</strong> Tango de La Plata, prosiguiendo en<br />

Buenos Aires con diversos maestros.<br />

Nora Robles es primera bailarina, co-directora y asistente coreográfica de la prestigiosa “Compañía<br />

Tangokinesis” desde 1993 (que fusiona tango tradicional y danza moderna) dirigida por Ana María Stek<strong>el</strong>man.<br />

Con dicha Compañía realizó giras nacionales e internacionales y se presentó en los Festivales Internacionales<br />

más importantes de Europa, Asia y América entre otros. Participó también d<strong>el</strong> <strong>el</strong>enco original de la Compañía<br />

Forever Tango con la cual estrenó <strong>el</strong> espectáculo d<strong>el</strong> mismo nombre en Broadway (New York 1997).<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases.<br />

Tango. Niv<strong>el</strong> inicial<br />

por Aldo Romero<br />

El curso propone <strong>el</strong> aprendizaje de los estilos característicos d<strong>el</strong> tango de salón, teniendo como objetivo que<br />

los alumnos, una vez finalizado <strong>el</strong> curso, sean capaces de bailar improvisando. Para tal fin, se enseñarán las<br />

figuras esenciales d<strong>el</strong> tango: postura, caminata, paso básico, ocho <strong>para</strong> ad<strong>el</strong>ante, ocho <strong>para</strong> atrás, <strong>para</strong>da,<br />

giro, rebotes.<br />

Aldo Romero es bailarín y maestro de tango formado con reconocidos maestros de tango, como Esther y Mingo<br />

Pugliese, Gustavo Naviera y Gis<strong>el</strong>le Anne, Gabri<strong>el</strong> Angió y Natalia Games, Carolina Bonaventura y Demián García<br />

entre otros. Actualmente se desempeña como docente en diversos centros culturales y realiza presentaciones<br />

en distintas milongas de Buenos Aires.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal dedos horas. Total: 16 clases.<br />

Tango. Niv<strong>el</strong> intermedio<br />

por Paula Ferrío<br />

El objetivo d<strong>el</strong> curso es que <strong>el</strong> alumno aprenda nuevos conceptos <strong>para</strong> bailar tango, milonga y vals, profundice<br />

en su material previo, mejore su técnica y postura y experimente diversas posibilidades de su eje, ejercitando<br />

e investigando distintos tipos de abrazos que le permitirán <strong>el</strong>egir y diseñar su propio estilo.<br />

Asimismo, que desarrolle de manera más precisa <strong>el</strong> manejo d<strong>el</strong> espacio, ritmo y musicalidad y logre afinar<br />

la escucha corporal y <strong>el</strong> ejercicio de los roles (llevar-seguir), estimulando su creatividad y trabajando en su<br />

potencial expresivo.<br />

Paula Ferrío se formó en danzas, tango, teatro, música, filosofía y magisterio. Realizó entrenamientos en técnicas:<br />

Gurk<strong>el</strong>, Marganita Terragno, Pilates. Fue co- fundadora d<strong>el</strong> grupo Tango Protesta, con <strong>el</strong> que produjo su<br />

espectáculo Postales Callejeras subsidiado por Prodanza. Bailó en: Centro <strong>Cultura</strong>l Recoleta, Centro <strong>Cultura</strong>l<br />

Gral. San Martín, Niceto, Café Tortoni, Pícollo Teatro (Rímini), Consulado Argentino en Nueva York. Realizó giras<br />

en Europa y EE UU actuando y ofreciendo talleres y seminarios. Trabaja como bailarina y docente de tango<br />

desde hace 20 años.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanales de dos horas. Total 16<br />

Tango. Niv<strong>el</strong> intermedio<br />

por Gerardo Carrot<br />

Este curso propone que <strong>el</strong> alumno diferencie y aprenda a bailar los ritmos tradicionales derivados de la coreografía<br />

d<strong>el</strong> tango-danza (tango salón, tango cortado, milonga y vals cruzado). Asimismo, que encuentre un<br />

lugar <strong>para</strong> satisfacer sus inquietudes, con respecto a códigos de la milonga y a datos históricos que hacen<br />

a la danza. También que <strong>el</strong>aborare una danza propia y particular y logre romper las estructuras, sorprendiéndose<br />

y encontrándose con la improvisación, que es la esencia primera de esta danza. De esta manera, logre<br />

desarrollar un sentido de comunicación corporal con <strong>el</strong> compañero, escuchando sus necesidades y transmitiendo<br />

sus deseos.<br />

Requisitos: se deberá haber asistido a algún curso inicial de tango.<br />

Gerardo Carrot es bailarín, docente y coreógrafo. Se formó en <strong>el</strong> país y en <strong>el</strong> exterior con maestros de diversas<br />

técnicas (tango, folklore, contact improvisación, danza moderna y composición coreográfica). Recibió becas de<br />

formación d<strong>el</strong> Fondo Nacional de las Artes y de la Fundación Antorchas.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases.<br />

CULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!