26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

CLASE I. AULA. Presentación d<strong>el</strong> curso. RECOLETA.<br />

• Presentación d<strong>el</strong> curso.<br />

• Contenidos Barrio Recoleta.<br />

CLASE II. ESPACIO URBANO. “LOS PADRES RECOLETOS”<br />

• Los padres recoletos. Basílica d<strong>el</strong> Pilar. Convento. Cementerio. Plaza Torcuato de Alvear.<br />

• Punto de encuentro: Quintana y Ortiz (junto a La Bi<strong>el</strong>a)<br />

CLASE III. ESPACIO URBANO. “PARÍS BRUTAL”<br />

• Influencia francesa. Parquización y urbanismo.<br />

• Punto de encuentro: Libertador y Pueyrredón (frente al museo de b<strong>el</strong>las artes)<br />

CLASE IV. AULA. SAN TELMO.<br />

• Contenidos Barrio de San T<strong>el</strong>mo.<br />

CLASE V. ESPACIO URBANO. “LEZAMA: FUNDACIÓN, QUINTA Y PARQUE”<br />

• Las quintas porteñas d<strong>el</strong> SXIX. El parque público.<br />

• Punto de encuentro: Brasil y Defensa (sobre <strong>el</strong> parque Lezama)<br />

CLASE VI. ESPACIO URBANO. “DE CONVENTOS Y CONVENTILLOS”<br />

• La inmigración y <strong>el</strong> conventillo.<br />

• Punto de encuentro: Paseo Colón y Carlos Calvo.<br />

CLASE VII. AULA. PALERMO<br />

• Contenidos Barrio de Palermo<br />

CLASE VIII. ESPACIO URBANO. “DE BAÑADO A PARQUE PÚBLICO”<br />

• La transformación d<strong>el</strong> bañado en parque público. Rosas y Sarmiento.<br />

• Punto de encuentro: Figueroa Alcorta y Sarmiento.<br />

CLASE IX. ESPACIO URBANO. “ARQUITECTURA Y URBANISMO”<br />

• Arquitectura moderna. Racionalismo. Urbanismo: Barrio parque.<br />

• Punto de encuentro: Figueroa Alcorta y Tagle.<br />

CLASE X. AULA.<br />

• Contenidos Reserva ecológica.<br />

CLASE XI. ESPACIO URBANO. “RASCACIELOS”<br />

• Paisaje urbano y transformación. Última generación de rascaci<strong>el</strong>os.<br />

• Punto de encuentro: acceso norte de la reserva (altura avenida Córdoba)<br />

CLASE XII. ESPACIO URBANO. “A VUELO DE PÁJARO”<br />

• Observación de aves. Cierre d<strong>el</strong> curso.<br />

• Punto de encuentro: acceso norte de la reserva (altura avenida Córdoba)<br />

Duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 12 clases<br />

DOCENTE: Roberto Garcia Coni<br />

Roberto Garcia Coni Guía Nacional De Turismo (UM). Docente de <strong>Capacitación</strong> en turismo. Especializado en<br />

Turismo cultural y <strong>Capacitación</strong> de guías. Docente CICoP (Centro Internacional <strong>para</strong> la Conservación d<strong>el</strong><br />

Patrimonio). Guía especializado en Observación de aves. Autor de Publicaciones sobre turismo cultural en periódicos<br />

y revistas especializadas. Desarrollo de emprendimientos turísticos <strong>para</strong> Buenos aires y <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> país.<br />

<strong>Trabajo</strong>s de investigación, charlas y conferencias en eventos culturales.<br />

Usando la energía d<strong>el</strong> sol - pan<strong>el</strong>es y hornos solares<br />

Entre los variables entornos en los que se puede aplicar la energía solar, uno es <strong>el</strong> domestico y su uso permite<br />

obtener en los hogares agua caliente, calefacción, <strong>el</strong>ectricidad o la implementación de sistemas de cocción<br />

de alimentos entre otros.<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista ambiental, generalizar <strong>el</strong> uso de la energía solar, y usarlo como fuente renovable<br />

alternativa, permitirá reducir la utilización de fuentes convencionales y contaminantes que afectan la disposición<br />

de recursos a futuro, afectan la capa de ozono y contribuyen al calentamiento global.<br />

La energía solar y sus usos permitirán disponer a las generaciones futuras, de un sistema de generación que<br />

reemplace a las agotadas energías d<strong>el</strong> planeta.<br />

En las clases se dictarán conceptos generales y aplicaciones de sistemas en viviendas, conceptos de cocinas<br />

y hornos solares con clases TEORICO PRACTICAS <strong>para</strong> poder realizar un mod<strong>el</strong>o a escala de un horno solar.<br />

Requisitos: Interés en <strong>el</strong> aprendizaje y uso de la energía solar. Facilidad <strong>para</strong> la comprensión de conceptos<br />

básicos y habilidad manual <strong>para</strong> la ejecución práctica.<br />

Destinado a: profesionales y técnicos que desarrollen proyectos que puedan incorporar los sistemas de uso<br />

y aprovechamiento de la energía solar o cualquier otra persona interesada en la temática d<strong>el</strong> aprovechamiento<br />

d<strong>el</strong> sol como recurso generador de energía.<br />

Duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 12 clases<br />

Docente:<br />

Claudio D<strong>el</strong>bene Arquitecto UBA 1984. Becario NuevaTec <strong>para</strong> perfeccionamiento y Magister en Energía<br />

Renovables en Arquitectura y Urbanismo. La Ciudad Sostenible. Sede de la Rábida, Palos de la Frontera, España<br />

titulo otorgado por la Universidad Internacional de Andalucía. Asesor en aspectos bioambientales y energías renovables.<br />

Participante d<strong>el</strong> proyecto y construcción d<strong>el</strong> Laboratorio de Estudios Bioambientales d<strong>el</strong> CIHE-FADU-UBA.<br />

Participación en congresos nacionales e internacionales. Docente de grado y posgrado en materias referidas a la<br />

temática, en la FADU –UBA y FAU -UB. Investigador Categoría III. Integrante en proyectos de Investigación desde<br />

1993 y Codirector d<strong>el</strong> Proyecto Ubacyt A405 2008-2010 “Análisis bioclimático, estudio de envolvente y evaluación<br />

energética como parámetros de calificación de viviendas de interés social a partir de un edificio de referencia”.<br />

CULTURA SOSTENIBLE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!