26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76<br />

Frecuencia y duración: 2 clases semanales de 2 horas. Total 32 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación<br />

Isab<strong>el</strong> Aparicio<br />

Contadora Pública (UBA) – Asesora de empresas<br />

Programas, aplicativos e Internet: Afip, AnSes, Rentas (2do cuatrimestre)<br />

por Isab<strong>el</strong> Aparicio y Leonardo Raúl Vilanova<br />

Este taller está destinado a quienes deseen realizar, a través de Internet, altas, bajas, modificaciones, empadronamientos,<br />

inscripciones y consultas; como así también conocer <strong>el</strong> funcionamiento de los aplicativos<br />

vigentes <strong>para</strong> confeccionar las declaraciones juradas de AFIP y DGR, tanto sea en <strong>el</strong> ámbito impositivo como<br />

en <strong>el</strong> de la seguridad social. La propuesta se basa sobre dos ejes, <strong>el</strong> primero se refiere a trámites y presentaciones<br />

en las páginas de la AFIP, ANSeS y Rentas utilizando Internet, <strong>el</strong>lo incluye: Clave Fiscal, utilización<br />

d<strong>el</strong> Sistema Registral, obtención de programas y aplicativos y confección y presentación de declaraciones<br />

juradas ante AFIP, ANSES y Rentas. El segundo de éstos puntualiza como utilizar los programas que corren<br />

bajo SIAp <strong>para</strong> confeccionar las declaraciones juradas, tanto sean de la AFIP como de la Dirección Gral. de<br />

Rentas o Comisión Arbitral (Convenio Multilateral) generando los archivos de transferencia de datos; y algunos<br />

otros programas que no utilizan la plataforma de la AFIP (sindicados, federaciones, etc.).<br />

Requisitos: poseer conocimientos de liquidación de impuestos y de cargas sociales. Se debe adquirir material<br />

de trabajo al iniciar la primera jornada.<br />

Frecuencia y duración: 1 jornada de 9 horas.<br />

Se otorga certificado de asistencia.<br />

Liquidación de impuesto a las ganancias y a los bienes personales<br />

por Isab<strong>el</strong> Aparicio<br />

Este curso brinda herramientas <strong>para</strong> comprender y aplicar correctamente las declaraciones anuales sobre<br />

<strong>el</strong> impuesto a las ganancias y a los bienes personales. Está destinado a quienes trabajan en forma independiente<br />

y a personas que se desempeñen en r<strong>el</strong>ación de dependencia en <strong>el</strong> área de contable - impositiva de<br />

una organización. Se abordan las características generales de cada uno de los impuestos y su ámbito de<br />

aplicación. La metodología de las clases es teórico – práctica.<br />

Frecuencia y duración: 2 clases semanales de 2 horas. Total 32 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

Liquidación de haberes<br />

por Leonardo Raúl Vilanova<br />

Este curso esta destinado a quienes quieran desempeñarse como liquidadores de su<strong>el</strong>dos y jornales en una<br />

empresa o estudio contable. Se desarrollan los siguientes contenidos: marco legal (Ley de Contrato de<br />

<strong>Trabajo</strong> (L.C.T.) y Convenios colectivos de trabajo), liquidaciones (concepto de haberes, su<strong>el</strong>do anual complementario,<br />

licencias, liquidación de preaviso, vacaciones no gozadas), aportes y contribuciones, asignaciones<br />

familiares, finalización de contrato de trabajo (liquidación de las indemnizaciones derivadas de esta situación),<br />

Impuesto a las ganancias (cálculo de retenciones) La metodología de las clases es teórico práctica.<br />

Frecuencia y duración: 2 clases semanales de 2 horas. Total 32 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

Técnicas de redacción<br />

por Alejandra Verónica Seva<br />

Esta propuesta está dirigida a todas aqu<strong>el</strong>las personas que necesiten producir textos escritos de tipo no ficcional<br />

(no literario), en distintos tipos de organizaciones. Tiene como objetivo <strong>el</strong> aprendizaje de técnicas <strong>para</strong><br />

redactar textos eficaces y <strong>para</strong> resolver problemas de escritura, haciendo hincapié en la redacción, en la<br />

estructura y en la corrección. Se ejercitan los formatos que necesita cada cursante: la carta, la monografía,<br />

<strong>el</strong> informe, <strong>el</strong> acta, la nota periodística, <strong>el</strong> reclamo, <strong>el</strong> currículum vitae, la solicitud, la crónica, <strong>el</strong> folleto, etcétera.<br />

En <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> curso, se trabaja la planificación de la escritura, la narración, la descripción, la explicación,<br />

la argumentación, <strong>el</strong> párrafo, la frase, la coherencia interna d<strong>el</strong> texto, la organización general y los<br />

datos r<strong>el</strong>acionados con la adecuación d<strong>el</strong> texto al ámbito en <strong>el</strong> que se aplica. Las clases son teórico prácticas<br />

con ejercicios de taller, trabajos individuales y grupales.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 3 horas. Total 11 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

Alejandra Verónica Seva<br />

Licenciada en Letras (UBA) - Profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Letras<br />

Facultad de Filosofía y Letras. Docente d<strong>el</strong> Instituto Tecnológico de Buenos Aires<br />

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!