26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

CIRCO, MURGA y CARNAvAL<br />

Coordina Coco Romero<br />

Acrobacia aérea<br />

por Luis Lezcano<br />

El taller propone la construcción de diversos trucos en t<strong>el</strong>as: subir, envolver, deslizar, lanzarse. Es un espacio<br />

<strong>para</strong> crear, investigar, aprender pautas claras de la técnica y desarrollar capacidades expresivas. Los<br />

objetivos principales son lograr autonomía y confianza en las propias habilidades, agilidad y precisión en la<br />

ejecución de movimientos al punto de que <strong>el</strong> cuerpo sea una forma de expresión y composición artística.<br />

Luis Lezcano es actor, acróbata y docente formado en distintas disciplinas, en <strong>el</strong> país y en <strong>el</strong> extranjero.<br />

Frecuencia y duración: Grupo A 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases.<br />

Grupo B 2 clases semanales de dos horas. Total 32 clases.<br />

Clown y entrenamiento corporal<br />

por Cristina Martí<br />

El curso tiene como metodología la observación de la dinámica de la vida. El clown es un actor que se presenta<br />

al público tal cual es. No es un personaje. Se muestra espontáneamente sincero, inocente y vulnerable<br />

logrando una complicidad inmediata con <strong>el</strong> público, que le sirve de espejo. Así es como clown y público<br />

se retroalimentan y comunican. El clown vive d<strong>el</strong> error, y lo muestra. El error es su condición. Sin juicio,<br />

sin crítica, sin interpretación. Ese es su estado: <strong>el</strong> de la inocencia. El clown tiene la gran capacidad de mostrarnos<br />

lo humanamente tontos que somos.<br />

Cristina Martí perteneció al grupo <strong>el</strong> Clú d<strong>el</strong> Claun realizando varios espectáculos y participando en distintos festivales<br />

internacionales. Desde 1988 es docente de clown en distintas instituciones nacionales y extranjeras de<br />

España, Colombia y Cuba.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

Iniciación a la magia<br />

por Federico Ludueña<br />

Este es un curso que brinda un panorama general d<strong>el</strong> arte de la magia, sólo <strong>para</strong> principiantes. Se presentan<br />

algunos de sus más grandes exponentes creativos. Todas las semanas se aprende por lo menos dos<br />

trucos y cada dos semanas se introduce un nuevo mago y un nuevo estilo. Si bien todos los trucos son sencillos<br />

y fáciles de realizar, tienen la marca de diferentes concepciones de la creación y la magia, lo que los<br />

hace más valiosos <strong>para</strong> <strong>el</strong> aprendiz. Este abordaje es heterodoxo y no es común en escu<strong>el</strong>as de magia.<br />

Federico Ludueña se formó como mago en <strong>el</strong> Magic Castle, centro de la magia mundial ubicado en Los Ang<strong>el</strong>es,<br />

California. Ha estudiado con muchos de los maestros de la magia actual, ha ganado tres medallas de bronce en<br />

las Olimpíadas Mágicas d<strong>el</strong> Magic Castle y también fue bibliotecario de dicho establecimiento desde 2002 a 2007.<br />

Publicó <strong>el</strong> libro Ética y magia a través d<strong>el</strong> cine en 2009.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 8 clases<br />

Monólogo humorístico<br />

por Paula Villanustre<br />

Es un curso de introducción a la disciplina artística d<strong>el</strong> monólogo humorístico en todas sus fases: desde <strong>el</strong> desarrollo<br />

d<strong>el</strong> texto a la interpretación. Se hace hincapié en la participación activa d<strong>el</strong> alumno y se brinda material teórico<br />

como apoyatura. No hay requisitos de ingreso, salvo la edad que se estima conveniente a partir de los 18 años.<br />

Paula Villanustre es actriz, comenzó sus estudios en la ENAD participando en diversos cursos extracurriculares. Se<br />

formó con Santiago Doria de quien fue su asistente varios años en obras y talleres. En stand up trabajó en diversos<br />

espectáculos como en <strong>el</strong> Bululu, Centro <strong>Cultura</strong>l de la Cooperación, The Cavern y en la Provincia de Buenos Aires.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas. Total 16 clases<br />

Talleres integrales de circo<br />

por Mario Pérez<br />

El curso propone la práctica de diferentes técnicas circenses. Las clases se dividen en tres momentos:<br />

comienzo con malabares (p<strong>el</strong>otas, clavas, hula-hula, zancos), continúa con un precalentamiento y por último<br />

<strong>el</strong> desarrollo de diferentes disciplinas circenses (trapecio, acrobacia, equilibrio).<br />

Mario Pérez es entrenador de gimnasia artística y acrobática. Director de la Escu<strong>el</strong>a Municipal de Circo de<br />

Berazategui. Director d<strong>el</strong> Centro de arte d<strong>el</strong> circo de la Provincia de Buenos Aires. Director de la escu<strong>el</strong>a de<br />

circo El Coreto.<br />

Frecuencia y duración: 2 clases semanales de dos horas. Total 32 clases<br />

Taller integral de danza, acrobacia y circo<br />

por Alejandra Sanmartin<br />

El taller tiene como objetivo <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> estudiante de danza, actuación o acrobacia como artista que<br />

puede incluir diferentes <strong>el</strong>ementos de trabajo, favoreciendo a la inclusión social y laboral d<strong>el</strong> bailarín y d<strong>el</strong><br />

actor. La danza y <strong>el</strong> circo se retroalimentan en la búsqueda y en acercar <strong>el</strong> lenguaje de la danza a una estética<br />

de circo, ayudando a captar más público y abrir nuevos espacios escénicos <strong>para</strong> <strong>el</strong> bailarín, acróbata<br />

y/o actor. Se abordarán ejercicios de flexibilidad, equilibrio y posturas de contorsión, inversiones, <strong>para</strong>das<br />

de manos (invertidas, medialunas, verticales, suples) y grandes saltos.<br />

CULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!