26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CULTURA SOSTENIBLE<br />

Sustentabilidad edilicia:<br />

como reducir <strong>el</strong> consumo de energías convencionales desde <strong>el</strong> diseño.<br />

El diseño sustentable reside principalmente en <strong>el</strong> conocimiento d<strong>el</strong> medio ambiente <strong>para</strong> crear un hábitat<br />

favorable al hombre, optimizando <strong>el</strong> uso de los recursos disponibles y resguardando <strong>el</strong> equilibrio ecológico<br />

en <strong>el</strong> tiempo. En este proceso de interacción y adaptación conjunta intervienen, entre otros, factores climáticos<br />

regionales, socio-culturales y económicos.<br />

A partir de la crisis energética y la progresiva contaminación d<strong>el</strong> medio ambiente surge una nueva concientización<br />

sobre esta problemática donde <strong>el</strong> respeto d<strong>el</strong> medio natural y <strong>el</strong> uso racional de la energía constituyen<br />

las herramientas fundamentales <strong>para</strong> encarar un proyecto arquitectónico sostenible en todas sus<br />

escalas, desde <strong>el</strong> diseño urbano hasta <strong>el</strong> detalle de los <strong>el</strong>ementos constructivos de un edificio.<br />

El curso incorpora clases teórico prácticas y <strong>el</strong> desarrollo de técnicas básicas <strong>para</strong> casos puntuales que<br />

podrán ser propuestos por los alumnos.<br />

Requisitos: poseer conocimientos básicos de diseño.<br />

Destinado a: profesionales d<strong>el</strong> ámbito de la construcción, estudiantes de arquitectura, maestros mayores<br />

de obras y toda persona interesada en <strong>el</strong> diseño de viviendas y edificios que utilicen menos energías convencionales<br />

<strong>para</strong> obtener condiciones deseables de habitabilidad, respetando <strong>el</strong> medio y minimizando <strong>el</strong><br />

impacto en <strong>el</strong> entorno construido.<br />

Duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 12 clases<br />

Docente:<br />

Analía Fernández. Egresó de la FADU-UBA en 1988 y posteriormente realizó estudios de posgrado sobre energía<br />

y ambiente. En 1989 inició la carrera como docente investigadora con becas de la SECYT-UBA en <strong>el</strong> Centro<br />

de Investigación Hábitat y Energía, FADU. Dicto cursos en distintas instituciones nacionales sobre diseño bioambiental<br />

y eficiencia energética en edificios. Directora desde 1998 de investigaciones subsidiadas por la SECYT-<br />

UBA sobre Interdiseño Sustentable, desarrollando también la dirección de pasantes y becarios alumnos y graduados.<br />

Co-autora de 3 libros y numerosos artículos en Congresos Nacionales e Internacionales. En 2004 obtuvo la<br />

Categoría I d<strong>el</strong> Ministerio de <strong>Cultura</strong> y Educación de la Nación como Investigadora. Fue además creadora y coordinadora<br />

d<strong>el</strong> Programa de Formación e Incorporación de Docentes Investigadores FOINDI en la SICyT-FADU.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!