26.12.2012 Views

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

RS CURSOS DEL OJA Capacitación para el Trabajo Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO<br />

AdMINISTRACIÓN y COMERCIALIzACIÓN<br />

Coordinador d<strong>el</strong> área: Claudio Lesnichevsky<br />

Principios contables básicos<br />

por Patricia Angélica Licitra y Gustavo Knees<br />

El presente curso está orientado a personas que no poseen conocimientos contables y desean iniciar una<br />

formación <strong>para</strong> desempeñarse en al área administrativo – contable de una organización. Se desarrollan los<br />

siguientes contenidos: concepto de contabilidad, ecuación contable básica, concepto de debe y haber, principios<br />

de la partida doble, tipos de cuentas, registraciones de operaciones básicas de compras, ventas,<br />

pagos, cobranzas, depósitos, requisitos, documentación respaldatoria, libro mayor, balance de sumas y saldos.<br />

La metodología de las clases es teórico práctica con análisis de casos.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 2 horas. Total 16 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

Patricia Angélica Licitra<br />

Contadora Pública (UBA)<br />

Gustavo Knees<br />

Contador Público (UBA)<br />

Auxiliar contable<br />

por Patricia Angélica Licitra<br />

Este curso propone desarrollar conocimientos requeridos <strong>para</strong> desempeñarse como auxiliar en <strong>el</strong> área contable<br />

de una organización. Los contenidos que se abordan en <strong>el</strong> mismo son: marco organizacional de la actividad,<br />

la contabilidad <strong>para</strong> la toma de decisiones, plan de cuentas, proceso de registración contable, documentación<br />

respaldatoria válida, registros contables más usuales (diario, mayor, inventario y balances), cálculo<br />

y registración d<strong>el</strong> costo de mercaderías vendidas, registración por <strong>el</strong> método de lo devengado, principios<br />

y normas contables vigentes, amortización de bienes de uso, verificación y análisis de de los saldos de<br />

las cuentas (conciliación bancaria, arqueo de caja, inventario), asientos de ajuste al cierre d<strong>el</strong> ejercicio y<br />

balance general. La metodología de las clases es teórico práctica con análisis de casos.<br />

Complementa la formación con los cursos de “Auxiliar administrativo” y “Auxiliar Impositivo” <strong>para</strong> realizar<br />

tareas de soporte de organizaciones.<br />

Requisitos: haber aprobado “Principios contables básicos” o acreditar conocimientos equivalentes en<br />

entrevista previa.<br />

Frecuencia y duración: 2 clases semanales de 2 horas. Total 32 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

Patricia Angélica Licitra<br />

Contadora Pública (UBA)<br />

Auxiliar administrativo<br />

por Alejandra Seva y Leonardo Raúl Vilanova<br />

Este curso está destinado a quienes se desempeñan en <strong>el</strong> área administrativa de una organización o desean<br />

hacerlo. Se ofrece <strong>el</strong> conocimiento necesario <strong>para</strong> lograr <strong>el</strong> desarrollo de las capacidades que dan<br />

soporte administrativo <strong>para</strong> distintos tipos de organizaciones. Entre los temas que se abordan se encuentran:<br />

la comunicación en la empresa, distintos tipos de textos (cartas, e-mails, informes), trato con proveedores<br />

y clientes, facturación, cobranzas, métodos de archivo, arqueos, mantenimiento de libro de bancos,<br />

de mayores de cuentas corrientes, funcionamiento de caja, rendición y reposición de fondos fijos y conciliación<br />

de cuentas corrientes y bancarias. Se desarrollarán clases teórico-prácticas, con ejercicios individuales<br />

y grupales.<br />

Junto con los cursos de “Auxiliar impositivo” y “Auxiliar contable”, este curso permite la formación <strong>para</strong> realizar<br />

tareas de soporte de organizaciones.<br />

Frecuencia y duración: 1 clase semanal de 3 horas. Total 16 clases.<br />

Se otorga certificado de aprobación.<br />

Alejandra Seva<br />

Licenciada en Letras (UBA) - Profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Letras -<br />

Facultad de Filosofía y Letras<br />

Leonardo Raúl Vilanova<br />

Contador Público (UBA). Analista de Sistemas. Asesor de empresas.<br />

Auxiliar impositivo<br />

por Isab<strong>el</strong> Aparicio<br />

Este curso forma auxiliares impositivos <strong>para</strong> asistir en los distintos tipos de organizaciones. Está destinado a<br />

quienes colaboren en la realización de tareas impositivas en organizaciones no gubernamentales, estudios<br />

contables, comercios y empresas en general. Se desarrollan los contenidos y herramientas <strong>para</strong> comprender<br />

y aplicar los mecanismos de cálculo de los impuestos de liquidación mensual: Facturación y Registración,<br />

Impuesto al Valor Agregado, Monotributo e Ingresos Brutos, tanto <strong>para</strong> contribuyentes locales como Convenio<br />

Multilateral, todos estos temas, según la normativa en vigencia. Junto con los cursos de “Auxiliar administrativo”<br />

y “Auxiliar contable”, este curso permite la formación <strong>para</strong> realizar tareas de soporte de organizaciones.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!