10.01.2013 Views

Casi Ciencia, Casi Ficcion

Casi Ciencia, Casi Ficcion

Casi Ciencia, Casi Ficcion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con sus trabajos en matemáticas aplicadas. No podía<br />

quejarse, ya entrando en la edad de la pensión, de no<br />

haber hecho su aporte. La vida la había recompensado<br />

amablemente, dándole un hogar cálido, una familia<br />

generosa, y la alegría de ver como su trabajo fue<br />

reconocido en vida. No son ambiciones simples de<br />

cumplir, a pesar de ser tan humildes. Estaba agradecida<br />

por la vida vivida y la vida que vivía ahora. Siempre supo<br />

que no vería riquezas ni lujo en el camino escogido.<br />

Nunca le importó. Pero siempre se preguntaba por qué.<br />

Segundo Round:<br />

Artículos de actualidad científica aparecidos en los<br />

medios:<br />

• Nuevo avance en la lucha contra la tuberculosis<br />

“El bacilo de Koch, causante de la tuberculosis, será<br />

totalmente erradicado con esta vacuna”<br />

Al haber superado la fase de prueba en humanos, la<br />

vacuna contra la tuberculosis se encuentra a corta<br />

distancia de aparecer en hospitales en todo el mundo. “El<br />

bacilo de Koch, causante de la tuberculosis, será<br />

totalmente erradicado con esta vacuna”, explicaba el<br />

doctor Rupia, director del departamento de biofísica de la<br />

universidad de Kolkata. Este avance evitará finalmente la<br />

proliferación de una de las enfermedades más mortíferas<br />

en la historia.<br />

El desarrollo de la vacuna fue un trabajo conjunto de<br />

decenas de centros de investigación a lo largo del mundo,<br />

centralizado por la universidad de Kolkata. Según el Dr.<br />

Rupia, “El proyecto completo resultaba una tarea de<br />

proporciones astronómicas, por lo cual solo podía<br />

realizarse con la participación de cientos de especialistas<br />

de diversas áreas científicas. Biólogos, físicos,<br />

Computadores, todos hacia el mismo fin, derrocar al<br />

microorganismo mortal de la tuberculosis”. No es<br />

casualidad que se centralizara el trabajo en Kolkata. Por<br />

un lado es uno de los más importantes centros de cálculo<br />

mundiales, y la vacuna fue diseñada en su mayoría<br />

virtualmente. Pero por otro, había una razón más<br />

pragmática; el bacilo viene tomando más vidas en esta<br />

parte de planeta que en ninguna otra, desde que la<br />

tuberculosis resistente fue declarada epidemia.<br />

Los resultados finales del estudio serán publicados en<br />

el sitio de la Academia Mundial de <strong>Ciencia</strong>s. Una vez<br />

autorizado por la organización mundial de la salud se<br />

espera comenzar con la vacunación gratuita y obligatoria<br />

en los lugares más afectados.<br />

…<br />

27<br />

Aseguran haber encontrado la partícula de dios<br />

El ansiado descubrimiento del bosón de Higgs cierra una<br />

etapa de la física.<br />

Los científicos de la comisión mundial de física de<br />

partículas brindaron tras encontrar la huella de la más<br />

elusiva partícula subatómica, el bosón de Higgs, también<br />

conocida como la partícula de dios. Con este<br />

descubrimiento cerraron un capítulo de la ciencia, el<br />

modelo estándar de la física de partículas.<br />

Su descubrimiento tuvo que esperar a la puesta en<br />

marcha del Lawrence, el acelerador de partículas más<br />

potente hasta ahora construido. Su misión era llevar<br />

protones a una velocidad cercana a la de la luz para<br />

hacerlos impactar de frente, destruyéndolos y liberando<br />

sus sub-componentes. La liberación de estos microfuegos<br />

artificiales de inmensa energía e ínfima duración<br />

genera una huella única para cada partícula desprendida<br />

de la colisión. Uno de estos senderos marcados en la<br />

cámara de detección fue definido como la trayectoria<br />

buscada desde hace décadas, la del bosón de Higgs.<br />

Este bosón es una partícula del grupo de los<br />

hadrones, como el protón y el neutrón, pero con una vida<br />

media mucho más efímera. Está relacionado con las<br />

fuerzas de la naturaleza, como la fuerza electromagnética<br />

y la llamada fuerza débil. La verificación de su existencia<br />

permite comprender el origen de la masa en otras<br />

partículas.<br />

…<br />

• Nobel de Química: Bacterias como usinas<br />

moleculares<br />

Sintetizar moléculas a pedido es el sueño de todo<br />

químico. Las bacterias pueden hacer realidad este sueño.<br />

La conjunción de biotecnología y química teórica dio<br />

sus frutos. Con el desarrollo de técnicas de cálculos<br />

computacionales, y la pequeña ayuda de una<br />

supercomputadora, es posible diseñar las enzimas que<br />

permiten sintetizar prácticamente cualquier molécula que<br />

necesitemos, desde un remedio hasta un pigmento. Una<br />

vez armada en la pantalla del ordenador, la información<br />

para fabricar la enzima se introduce en bacterias, quienes<br />

dejarán como desecho de su metabolismo la preciada<br />

molécula buscada.<br />

Según el Dr. Rublo, miembro de la Universidad de<br />

Moscú y uno de los tres merecedores de la medalla, “las<br />

enzimas son el modo en que los seres vivos generan<br />

todas las sustancias necesarias para vivir. Estas<br />

macromoléculas permiten fabricar limpia y rápidamente<br />

los propios componentes de la célula. Si introducimos en<br />

el ADN de una bacteria la información de enzimas<br />

diseñadas digitalmente para sintetizar un reactivo a<br />

nuestro gusto, la bacteria nos dará con placer esta<br />

sustancia mientras la mantengamos bien alimentada”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!