10.01.2013 Views

Casi Ciencia, Casi Ficcion

Casi Ciencia, Casi Ficcion

Casi Ciencia, Casi Ficcion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

científica del multiverso. Supusieron que la mente puede<br />

"comunicarse" con el multiverso y de aquí conocer la<br />

verdad de este (la dichosa gnosis). Esta hipótesis paracientífica<br />

puede efectivamente ser verdad. La realidad es<br />

que ni yo ni nadie puede refutarla, porque no hay<br />

experimento que pueda investigarla, lo cual la hace una<br />

hipótesis no científica, o para ser más exactos fuera del<br />

método científico. ¿Significa que puede ser verdad? Si.<br />

¿Significa que es verdad? ¡No! Solo significa que puede<br />

ser verdad. Al no poder ser refutada, puede ser verdad.<br />

Pero como dicen los epistemólogos (los investigadores de<br />

los investigadores) se pueden hacer mil hipótesis no<br />

refutables, todas tan posibles de ser verdad como la<br />

comunicación multiversal. Esto me hace suponer que la<br />

comunicación es tan probable de ser cierta como el<br />

monstruo volador de spaghetti (para quienes no lo<br />

conozcan, es la deidad del pastafarismo).<br />

Tal vez la siguiente pregunta que se hagan es el<br />

porqué de tanto resentimiento contra el templo. Al fin y al<br />

cabo son inofensivos, y a lo sumo pecan de seguir una<br />

ideología errada. Como periodista debería ser objetivo y<br />

no tomar partido, ni a favor ni en contra, de nada. La<br />

libertad que da un libro es que al no ser un medio<br />

periodístico uno puede soltarse un poco y poner en él los<br />

pensamientos que en un diario estarían prohibidos. Por<br />

esto, en un acto de pequeña liberación personal, decidí<br />

escribir en este volumen algo más que lo objetivo.<br />

Claro, claro. Sigo sin responder el porqué del<br />

resentimiento. Les cuento, en carácter de catarsis. El<br />

templo verdaderamente me abrió las puertas. Me<br />

presentaron una amabilidad grande como el templo. Me<br />

mostraron sus métodos, motivos e intimidades sin<br />

tapujos. La única condición era que debía conocerlos<br />

desde adentro, o sea vivir las meditaciones, intentar<br />

comunicarme, participar como uno de ellos, y lo hice por<br />

meses. Lo hice con la mente abierta y dispuesto a<br />

aceptar las rarezas de la filosofía templaria, aunque sin<br />

dejar el escepticismo (al fin y al cabo sin escepticismo<br />

todo es verdadero sin importar lo falso que sea). Y la<br />

aventura me resultó interesante, para ser sincero. El<br />

compendio de culturas que crearon y los ejercicios de<br />

meditación son sumamente instructivos. Una sola cosa<br />

me hacía dudar, y era la base fundamental de la<br />

ideología, la posibilidad de llamar telepáticamente a esta<br />

gaia multiversal. Simplemente no veía porqué creer en<br />

esto, cuando solo podría entenderlo una vez que acceda<br />

al multiverso, y tenía la sospecha que sin creer no se<br />

puede acceder. Siendo una idea circular coseché<br />

información, especialmente de científicos que por<br />

supuesto saben más que yo del cerebro y del universo,<br />

62<br />

para sacar mi conclusión final: que la base del templo es<br />

tan verdadera como cualquier otra ideología infantil.<br />

El resentimiento llegó cuando descubrí que al<br />

haberme abierto las puertas, el templo pretendía que yo<br />

sea publicidad para ellos. Más, pretendían convencerme<br />

para que los publicite con sinceridad. Esto no ocurrió.<br />

Calculo que deben haberse sentido frustrados consigo<br />

mismos al darse cuenta que lo que para ellos es tan obvio<br />

para mí no lo es. O tal vez por ver que su poder de<br />

convencimiento no es insuperable. Como sea, me<br />

lanzaron su frustración por la cabeza.<br />

Pero mi mayor resentimiento es con quienes no<br />

quieren debatir conmigo, o al menos comprender que<br />

puedo pensar diferente. Es con quienes en su infinita<br />

bondad me muestran el verdadero camino, sin la más<br />

mínima sospecha que el camino verdadero puede ser<br />

otro. Es con quienes me consideran involucionado por no<br />

creer lo mismo que ellos, y ni siquiera me desprecian,<br />

sino que me tratan como a un chico que debe ser<br />

educado con paciencia y perseverancia. Es con quienes al<br />

sentirse frustrados por no haber podido educarme, me<br />

amenazan.<br />

El templo multiversal es en definitiva, si quieren mi<br />

definición, un hermoso lugar con hermosas intenciones y<br />

hermosas actividades, pero con un principio y un final<br />

totalmente ridículos. Esto seguro va a despertar el<br />

resentimiento en ellos, pero tendrán que aprender a vivir<br />

con eso si no quieren ser conocidos como una religión<br />

fundamentalista. Es que me gusta más la coca que el<br />

vino.<br />

Fragmentos del Libro<br />

“Comunicación<br />

Multiversal”:<br />

Párrafo 340 (párrafo final):<br />

El templo es. La gnosis nos espera. No dilatemos el<br />

tiempo sin buscar la verdad. Despertémonos y veamos lo<br />

maravilloso del multiverso. El mundo dormido espera que<br />

lo ayudemos a despertar. Es nuestra función<br />

despertarnos y despertar. En la gnosis está la última<br />

verdad.<br />

----<br />

-Respiramos… Respiramos…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!