26.01.2013 Views

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>infancia</strong>, <strong>la</strong> <strong>adolescencia</strong> y <strong>el</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>sano</strong><br />

en los P<strong>la</strong>nes de Desarrollo departamentales y municipales<br />

134<br />

EL ORDEN JURÍDICO LE IMPONE A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA<br />

NACIÓN, Y AL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN EN ESPECIAL COMO<br />

DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD,<br />

DEBERES Y OBLIGACIONES INELUDIBLES, Así:<br />

1. El numeral primero d<strong>el</strong> artículo 277 de <strong>la</strong> Constitución Política consagra dentro de sus<br />

funciones: “vigi<strong>la</strong>r <strong>el</strong> cumplimiento de <strong>la</strong> Constitución, <strong>la</strong>s leyes, <strong>la</strong>s decisiones judiciales<br />

y los actos administrativos”.<br />

2. Los numerales segundo y séptimo d<strong>el</strong> artículo 7º. d<strong>el</strong> Decreto 262 de 2000 disponen que<br />

en cumplimiento de sus funciones, lo faculta para “formu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s políticas generales y criterios<br />

de intervención d<strong>el</strong> Ministerio Público en materia de control disciplinario, vigi<strong>la</strong>ncia<br />

superior con fines preventivos, actuación ante <strong>la</strong>s autoridades administrativas y judiciales<br />

y centros de conciliación, y promoción, protección y defensa de los derechos humanos”<br />

y “Expedir los actos administrativos, órdenes, directivas y circu<strong>la</strong>res que sean<br />

necesarias para <strong>el</strong> funcionamiento de <strong>la</strong> entidad y para desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s funciones atribuidas<br />

por <strong>la</strong> ley”.<br />

3. Los numerales 3º. y 4º. d<strong>el</strong> artículo 3º. d<strong>el</strong> Decreto 1137 de 1999, disponen que los departamentos,<br />

distritos y municipios, integran <strong>el</strong> Sistema Nacional de Bienestar Familiar. El artículo<br />

1º. Ibídem, seña<strong>la</strong> que <strong>el</strong> Bienestar Familiar es un servicio público a cargo d<strong>el</strong> Estado.<br />

4. El artículo 11 d<strong>el</strong> Decreto 1137 de 1999 dispone que en los entes territoriales se conformarán<br />

consejos o comités para <strong>la</strong> política social; cuya integración y fijación de funciones<br />

será de competencia de los gobernadores y alcaldes, pero deberán contar con un subcomité<br />

o subcomisión permanente, encargados d<strong>el</strong> análisis y políticas de <strong>infancia</strong> y familia.<br />

5. Dentro de <strong>la</strong> temática d<strong>el</strong> reciente Seminario de “Actualización en Gestión Pública y Responsabilidad<br />

de los Administradores de <strong>la</strong>s Entidades Territoriales”, dirigido a alcaldes y<br />

gobernadores, se destacó <strong>la</strong> importancia de incluir en los P<strong>la</strong>nes de Desarrollo <strong>la</strong>s políticas<br />

de <strong>infancia</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!