26.01.2013 Views

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. El contenido de los diagnósticos<br />

Para tener una visión aproximada sobre<br />

<strong>el</strong> contenido d<strong>el</strong> diagnóstico en los p<strong>la</strong>nes<br />

de desarrollo, en <strong>el</strong> sentido de conocer<br />

<strong>la</strong> profundidad d<strong>el</strong> análisis que se hace<br />

en torno a <strong>la</strong>s problemáticas que afectan<br />

a los niños y adolescentes, se consideraron<br />

tres categorías dentro de <strong>la</strong> sección<br />

diagnóstica abordada:<br />

• Breve mención sin análisis<br />

• Análisis completo con causas, consecuencias<br />

y caracterización d<strong>el</strong> problema<br />

• Análisis completo incluyendo datos<br />

estadísticos<br />

En primer lugar se seña<strong>la</strong> que en lo referente<br />

a ciclo vital se encontró que en promedio<br />

sobre <strong>la</strong> temática de primera <strong>infancia</strong><br />

<strong>el</strong> 77% de los municipios presentaron una<br />

breve mención sin análisis y sólo <strong>el</strong> 11%<br />

incluyeron información con análisis completo<br />

y sustentado con datos estadísticos. En<br />

edad esco<strong>la</strong>r <strong>el</strong> 91% de los municipios hicieron<br />

una breve mención de los temas y<br />

ninguno hizo un análisis completo y sustentado<br />

con datos estadísticos (ver Gráfica 5).<br />

A niv<strong>el</strong> más detal<strong>la</strong>do, como se observa en<br />

<strong>la</strong> Gráfica 5, <strong>el</strong> 4% de los municipios en su<br />

diagnóstico incluyeron información con un<br />

análisis completo, y sustentado con datos<br />

estadísticos sobre <strong>la</strong>s variables consideradas<br />

en <strong>el</strong> estudio para <strong>adolescencia</strong>.<br />

E l c o n t e n i d o d e l o s d i a g n ó s t i c o s<br />

CAPÍTULO TRES<br />

<strong>La</strong>s temáticas de menor desarrollo en <strong>el</strong><br />

diagnóstico, es decir con “breve mención”<br />

son <strong>la</strong>s referidas a primera <strong>infancia</strong> y <strong>adolescencia</strong>,<br />

<strong>la</strong>ctancia materna, educación<br />

multicultural, registro civil; en <strong>el</strong> tema de<br />

protección se destacan, abuso sexual, explotación<br />

sexual, niños viviendo en <strong>la</strong> calle,<br />

adolescentes en grupos armados y<br />

niños víctimas de minas antipersonales.<br />

Sobre minas antipersonales ocho municipios<br />

incluyeron información con análisis<br />

completo y datos estadísticos.<br />

Teniendo en cuenta <strong>la</strong>s categorización de<br />

los municipios, se observa que los niv<strong>el</strong>es<br />

más altos de no inclusión de información<br />

para diagnóstico se presenta en <strong>la</strong> categoría<br />

municipal 1, en promedio 43%. El promedio<br />

más alto de municipios que en <strong>el</strong><br />

diagnóstico incluyen información con análisis<br />

completo y sustentado con datos estadísticos,<br />

es decir 50% en <strong>adolescencia</strong> y<br />

25% para los temas de edad esco<strong>la</strong>r, se<br />

presenta en los municipios de categoría<br />

especial; le siguen los municipios de categoría<br />

4 con <strong>el</strong> 15% para los temas de primera<br />

<strong>infancia</strong> (ver Gráfica 6).<br />

En lo referente a agua potable y saneamiento<br />

básico una revisión más detal<strong>la</strong>da<br />

de los p<strong>la</strong>nes en consideración a <strong>la</strong> categoría<br />

de los municipios muestra que <strong>el</strong> 50%<br />

de categoría especial no incluyen información<br />

sobre agua potable en sus diagnósticos.<br />

Por su parte, <strong>el</strong> 43% d<strong>el</strong> total de<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!